Cushman & Wakefield adapta Islazul

infoRETAIL.- Cushman & Wakefield (C&W) ha presentado esta mañana a un reducido grupo de medios de comunicación, entre los que se encontraba infoRETAIL, las medidas que ha implantado en el centro comercial Islazul, en Madrid, para adaptarlo y prepararlo a las exigencias sanitarias e higiénicas necesarias para la reapertura en la segunda fase de la desescalada establecida por el Gobierno.

“Nuestro sistema ‘6 Feet Retail’ pretende ayudar a los retailers a recuperar la actividad de manera rápida y segura, así como preservar la seguridad y la salud de los operadores, empleados y visitantes”, ha afirmado el Head of Retail Property Management de C&W, Miguel del Río (a la izquierda, en la foto), avanzando que las medidas instauradas en el proyecto piloto de Islazul se aplicarán también en todo el portfolio de los 37 centros y parques comerciales que la compañía gestiona en España.

Miguel del Río: "Ponemos el foco en tres elementos fundamentales, que son higiene-salud, distanciamiento social y concienciación"

“El proyecto está diseñado para dar solución a propietarios e inversores, a través de elementos clave y áreas de actuación que les permita garantizar la apertura de sus centros de forma exitosa y segura para sus operadores, empleados y visitantes, en una situación cambiante y desconocida”, prosigue Del Río, añadiendo que el sistema ‘6 Feet Retail’ se basa en la información proporcionada por la Organización Mundial de la Salud y el asesoramiento de especialistas médicos.

Tras indicar que estas medidas de seguridad ya se han implantado “con éxito y un balance muy positivo” en los centros comerciales que la compañía gestiona en China, Países Bajos, Italia, Polonia y República Checa, Miguel del Río ha recalcado que C&W “pone el foco en tres elementos fundamentales, que son higiene-salud, distanciamiento social y concienciación, con la aplicación de las medidas del sistema ‘6 Feet Retail’ en 20 espacios del centro comercial, como la entrada principal, aseos, ascensores, escaleras mecánicas y aparcamiento, entre otros”.

Medidas implantadas
Entre las medidas implantadas en Islazul, y mostradas esta mañana a la prensa por Miguel del Río y el equipo de gerencia del centro comercial, destacan las siguientes:
- Control de acceso. En la segunda fase de la desescalada, el centro comercial no puede superar el 30% de su aforo, que en la tercera fase se elevará al 50%. El centro comercial dispone de un sistema digital y automático de conteo de personas que se actualiza cada cinco segundos y que al llegar al 95% de la capacidad permitida envía un mensaje al departamento de Seguridad para el control de los accesos.
- Refuerzo de personal. El centro comercial cuenta con siete personas más de limpieza y ocho de seguridad, totalizando estos departamentos 45 y 40 personas, respectivamente.
- Control de la circulación. Implantación de códigos visuales y vinilos en forma de rotonda que indican el sentido de los flujos de circulación por el centro comercial.
- Limpieza ultravioleta. En las escaleras mecánicas se ha implantado un sistema de lámparas de mercurio de radiación ultravioleta para limpiar constantemente el pasamanos de las escaleras.
- Control de baños. Control electrónico de aforo en los baños, con indicadores en los accesos (en verde y rojo para permitir o prohibir la entrada), y limpieza y desinfección permanente.
- Vigilancia de parking. Implantación de medidas de distanciamiento social en el aparcamiento, intercalando luces rojas y verdes para indicar dónde se puede y no se puede aparcar.
- Reducción de la terraza de restauración. Se disminuye a un tercio su aforo, pasando de 600 a 200 mesas. También se identifican las zonas de tránsito con vinilos en el suelo. Uso de manteles individuales para cada comensal.
- Fomento del pago 'contactless'. En las máquinas de vending e impresión de fotos se ha habilitado un sistema de pago contactless.
- Limitación de ascensores. Uso exclusivo para personas con movilidad reducida y con carritos. Sólo pueden ser utilizados por una persona o por un núcleo familiar.
- Instalación de máquinas de EPI. En cada uno de los cinco accesos de Islazul se instalan máquinas de vending con equipos de protección individual (mascarillas, guantes y geles hidroalcohólicos).
- Desactivación función táctil. En las pantallas del centro comercial se ha desactivado la función táctil para evitar que sean tocadas.

Seguridad y tranquilidad
“Entre el 25 y 30% del presupuesto anual del centro comercial se ha destinado a la implantación de estas medidas”, ha cuantificado el gerente de Islazul, Javier Martínez (a la derecha, en la foto), quien indica que “vamos a realizar campañas de atracción del consumidor con el mensaje de que el centro comercial es un lugar seguro para comprar; queremos que la gente venga tranquila a comprar”.

Javier Martínez: "Queremos transmitir el mensaje de que el centro comercial es un lugar seguro para comprar"

Durante estas últimas semanas, el centro comercial, que es propiedad de Nuveen Real Estate y tiene un 98% de ocupación comercial, ha tenido abiertos cinco locales considerados de primera necesidad: el supermercado Lidl, los establecimientos con las enseñas Kiwoko y Tiendanimal, una farmacia y un herbolario. “Hemos promediado una afluencia diaria de 5.000 personas”, afirma Martínez, añadiendo que “puntualmente también han venido a trabajar personas a Mediamarkt, Zara y Sprinter, entre otras enseñas, para preparar pedidos online para la zona de Carabanchel”.

Puedes ver cómo son las medidas implantas por Cushman & Wakefield en Islazul en la galería fotográfica de infoRETAIL.