Carros de compra de Creaciones Marsanz

infoRETAIL.- Creaciones Marsanz tiene nuevo plan estratégico, por el que aspira a conseguir una facturación de 50 millones de euros en cinco años. Digitalización y profesionalización serán los dos pilares fundamentales sobre los que se construirá el futuro de la empresa madrileña, que busca alianzas para conseguir vías alternativas de negocio e ir más allá de los carros de compra, su producto más conocido.

“Queremos ser una empresa de servicios integrales en soluciones industriales, preparada para responder a cualquier reto y capaz de montar llave en mano lo que sea necesario”, afirma el nuevo CEO de la compañía, Fernando García Pérez, en declaraciones exclusivas a infoRETAIL

Tras facturar 34 millones de euros en 2020 y haber cerrado 2021 con unas ventas de 37 millones de euros, “Marsanz dispone de muchas oportunidades de crecimiento gracias a nuestro nuevo plan estratégico, por el que aspiramos a conseguir 50 millones de euros de facturación en el plazo de cinco años manteniendo la ratio actual de beneficios”, explica el directivo. 

Fernando García: "Nuestro posicionamiento es muy bueno y estamos volviendo a recobrar el liderazgo en carros de la compra"

El nuevo plan estratégico otorga una gran importancia a las ventas exteriores, que actualmente representan el 30% del negocio de Marsanz, porcentaje que se quiere elevar hasta el 50%, gracias a la reestructuración de las filiales de Reino Unido y Francia y la apertura de una nueva oficina comercial en el golfo Pérsico, entre otras medidas. 

Sobre España, Fernando García subraya que “nuestro posicionamiento es muy bueno y estamos volviendo a recobrar el liderazgo en carros de la compra, gracias a los problemas de desabastecimiento que está habiendo actualmente en China y a las operaciones que hemos cerrado recientemente con importantes operadores”. 

Sin embargo, Marsanz quiere ir más allá de los tradicionales carros: “Mucha gente piensa que sólo fabricamos carros, pero no dejan de ser un producto en el que existe mucha competencia, por lo que pretendemos compensar el product mix con referencias de nuevas áreas que favorezcan la rentabilidad y las inversiones”. 

Puedes leer la entrevista completa a Fernando García en las páginas 22 y 23 del último número de infoRETAIL, al que se accede en este enlace