Covirán refuerza su compromiso solidario

infoRETAIL.- Covirán ha participado en 138 iniciativas solidarias a lo largo de 2024, de las que se han beneficiado de manera directa cerca de 75.000 personas. Del total de proyectos, 109 han sido posibles gracias a la implicación de los socios de la cooperativa, mientras que las otras 29 se han promovido por entidades no lucrativas y organizaciones no gubernamentales. 

Estos datos han sido valorados de forma “muy positiva” por el presidente de Covirán, José Antonio Benito, coincidiendo con el Día Internacional de la Solidaridad que se celebra este domingo (31 de agosto): “Un balance que demuestra que cada acción solidaria da sentido a nuestro trabajo y nos recuerda que la cooperación empieza con el compromiso con los que más lo necesitan”, remarca el directivo.  

José Antonio Benito se ha referido a la respuesta solidaria que, en situaciones de emergencia como la ocurrida con la dana, ofreció la cooperativa y sus socios, una ayuda que se ha mantenido en los primeros meses del año o durante la extinción de los incendios de este verano. “Socios, empleados y clientes se han volcado con las familias damnificadas, entre las que se encontraban compañeros con tiendas afectadas por el desastre natural”, ha recordado. 

Otra de las líneas de trabajo que ha intensificado la cooperativa en los últimos años es la colaboración con ONG para formar a personas en riesgo de exclusión en tareas relacionadas con el trabajo en supermercados y plataformas logísticas, como por ejemplo los cursos de formación práctica de carnicería y charcutería celebrados en la Escuela de Comercio de Covirán durante la primera mitad del año, a los que han asistido 22 alumnos. 

Otra parte importante de las acciones realizadas en el primer semestre del año se ha centrado en el apoyo a programas de organizaciones que trabajan en la prevención y atención de personas con problemas de salud. Así, por ejemplo, ha colaborado recientemente en iniciativas para ayudar a las personas con trastorno del espectro del autismo, a mejorar la atención de personas que quieren superar sus adicciones o a recaudar fondos para la investigación oncológica.