Covirán invierte 48,7 millones en fruta y verduras

infoRETAIL.- Covirán ha invertido en 2021 un total de 48,7 millones de euros en la compra de verduras y frutas, en su mayor parte productos de proximidad y de temporada adquiridos a pequeños y medianos productores agrícolas de España y Portugal. 

En concreto, el 90% de las compras de frescos las realiza directamente con el productor local o con pequeñas cooperativas. En 2021 ha completado operaciones con 364 proveedores, preferentemente de las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Valencia, Madrid y Murcia.

En frutas y verduras, la cooperativa trabaja con una línea de productos homogénea en tamaño y aspecto. También colabora en el desarrollo de variedades de cultivos a partir de nuevas semillas. Es un trabajo que se realiza directamente con el agricultor, sin intermediarios. De igual modo, impulsa la promoción de alimentos frescos en colaboración con los productores locales de distintas zonas geográficas de la península. 

José Francisco Muñoz: “El cliente valora cada vez más la calidad y la procedencia de las frutas y verduras, así como el modelo sostenible de agricultura”

En lo concerniente al cuidado medioambiental, la compañía defiende el sistema de producción que genera residuo cero, un modelo más sostenible que ataca las plagas con métodos naturales y mira más por la calidad de los alimentos.

Con esta colaboración Covirán promueve la activación de la economía local de la que dependen pequeñas y medianas empresas, sobre todo en zonas rurales, al tiempo que reduce el coste del transporte y el impacto sobre el medio ambiente. 

Coincidiendo con el Día Mundial de la Agricultura que se celebra hoy, el director general de Covirán, José Francisco Muñoz, ha agradecido “el papel tan importante que los productores han desarrollado durante los momentos más duros de la pandemia, garantizando el abastecimiento y sirviendo de despensa a millones de familias”. 

En opinión del director general de Covirán, los consumidores conceden hoy mayor importancia a las propiedades de los alimentos frescos que resultan claves para prevenir enfermedades por ser bajos en calorías, ricos en agua, fibra, vitaminas y minerales: “El cliente valora cada vez más la calidad del producto, la procedencia u origen de las verduras y frutas que va a consumir y el modelo sostenible de agricultura”.