Productos Covirán

infoRETAIL.- Covirán concede gran importancia a la mejora nutricional de los alimentos que consumen sus clientes, en especial los niños y adolescentes. Así, en los últimos años se ha dado prioridad a la reformulación de una amplia lista de productos con la finalidad de reducir un 10% del contenido de azúcares, grasas y sales.

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora mañana sábado, 14 de noviembre, la presidenta de Covirán, Patro Contreras, ha subrayado el esfuerzo que realiza la cooperativa para “conseguir un mayor equilibrio y calidad nutricional en los alimentos y ayudar a prevenir la obesidad y otras enfermedades relacionadas como la diabetes o los problemas cardiovasculares”.

La cooperativa se incorporó a la Estrategia de Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad (NAOS) que promueve el Ministerio de Sanidad y que ha permitido hacer más saludable el consumo de productos como bebidas refrescantes, bollería, pastelería, lácteos, salsas, pan envasado, néctares de frutas, derivados cárnicos, aperitivos salados y galletas.

En concreto, se han reformulado 136 artículos para alcanzar los objetivos nutricionales adecuados y cumplir con las normas de calidad, y se trabaja con otras 61 referencias para adaptar su composición con el adecuado aporte nutricional que requiere un estilo de vida saludable.

Se han reformulado 136 artículos y se trabaja con otras 61 referencias para adaptar su composición con el adecuado aporte nutricional que requiere un estilo de vida saludable

De igual modo, la Fundación Covirán ha intensificado las campañas sobre hábitos de vida saludables dirigidas a públicos de todas las edades. Las charlas y eventos relacionados con el fomento de buenos hábitos alimenticios, en los que se implicaron 162 socios, alcanzaron el año pasado a más de 10.700 niños residentes en diferentes puntos de España.

Covirán está presente también en distintas actividades deportivas que fomentan la actividad física en familia para evitar posibles problemas de obesidad en un futuro. Por último, la cooperativa ha mejorado el etiquetado de sus productos para ofrecer mayor información sobre la composición de los alimentos. Hoy los consumidores disponen de más detalles sobre la forma de conservación, contenido y propiedades nutricionales de los alimentos, lo que facilita la elección de productos saludables.