Sección de frutería en una tienda Covirán

infoRETAIL.- Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Frutas y Verduras, Covirán ha puesto en valor las virtudes de estos alimentos, cuya importancia en su surtido se traduce tanto en los acuerdos alcanzados por la cooperativa con los proveedores como en el tratamiento que estos productos reciben en los lineales de sus supermercados.

En relación a su alianza con los productores, Covirán ha realizado en el último año compras a medio millar de agricultores locales de España y Portugal, apostando por la adquisición de productos en origen, que copan el 90% del total de las operaciones. Andalucía, Cataluña, Valencia, Madrid y Murcia son las comunidades con más volumen de compra.

Con respecto a su tratamiento en tienda, las frutas y hortalizas ocupan un lugar muy destacado para facilitar la venta y mejorar la experiencia de compra del cliente, cuidando el acceso y la disponibilidad de los productos con clara preferencia por el de temporada y el producto local.

José Francisco Muñoz: "Apostamos por el comercio de proximidad, el desarrollo del tejido productivo, la alimentación saludable y la producción sostenible”

Además, la cadena de suministro de la cooperativa traslada en tiempo récord a las tiendas los productos de temporada más frescos y en su punto perfecto de maduración, ofreciendo al cliente la posibilidad de adquirirlos a granel para reducir el sistema de envasado y empaquetado.

Asimismo, Covirán cuenta en sus secciones de frutas y verduras con un sistema modular que facilita la renovación y aporta una imagen más natural y tradicional, similar a la de los puestos en los mercados de abastos, donde la disposición de los productos logra un mayor impacto entre los clientes y fomenta la compra.

“Apostamos por el comercio de proximidad de toda la vida y por el desarrollo del tejido productivo de los territorios, por una alimentación saludable y de calidad con productos directamente del campo y por una producción sostenible en alianza con nuestros proveedores locales”, resume el director general de Covirán, José Francisco Muñoz.

Fomentar el consumo
Una de las prioridades de la Fundación Covirán se ha centrado en los últimos años en las campañas de sensibilización para incrementar el consumo de alimentos frescos y promover hábitos de vida saludables, en línea con la demanda formulada por Naciones Unidas.

En este sentido, la cooperativa participa en la Estrategia de Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad (NAOS), impulsada por el Ministerio de Sanidad para reducir los factores de riesgo a través del consumo de frutas y hortalizas, y la reformulación del contenido de alimentos procesados para hacerlos más saludables. 

También lleva a cabo campañas periódicas para promover el consumo de alimentos de la tierra, como la realizada en colaboración con la Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía (Landaluz) o las desarrolladas durante la pandemia en apoyo del sector hortofrutícola. Del mismo modo, colabora con los agricultores locales en el desarrollo de variedades de cultivos a partir de nuevas semillas, además de prestar ayuda y asesoramiento en asuntos relacionados con la trazabilidad y la seguridad alimentaria.