infoRETAIL.- Grupo Coren ha puesto en marcha una planta de investigación y tratamiento de residuos orgánicos en Celanova (Orense), anexa al centro de selección genética de porcino de la compañía.

La cooperativa gallega selecciona las razas que permiten obtener un producto final, adaptado a los diferentes mercados en los que la cooperativa está presente, ya que mientras los europeos prefieren una carne más magra, los asiáticos valoran la infiltración de la grasa.

El centro de selección genética de porcino está equipado con un sistema informático controlado por ordenador y tablet a través de red wifi, conectados directamente al chip de cada animal, que permite un control individual de cada uno.

Anexo a este centro de selección genética se construyó la planta de investigación y tratamiento residuos orgánicos, que nació con el objetivo de ofrecer alternativas que permitan el buen manejo de los residuos orgánicos de las granjas.

En esta planta, se investigan los procedimientos más adecuados para reciclar el purín, destinando la parte sólida para uso agrícola como abono adaptado a los diferentes tipos de cultivo (maíz, patata, trigo...) o para su empleo como biomasa, buscando las mejores características para su combustión.

El desarrollo del proyecto de investigación asociado a la planta de tratamiento de residuos orgánicos ha supuesto una inversión de 1.245.000 euros por parte del Grupo Coren, con una aportación de 373.000 euros de la Xunta.