María José Lechuga y Alberto Alonso

infoRETAIL.- El director de Desarrollo de Negocio de Retail Iberia de Axis Communications, Alberto Alonso, y la directora de Shopper & Retail de Ipsos, María José Lechuga, han presentado esta mañana el informe ‘La tienda del futuro en España’, realizado por Ipsos y que analiza perfiles y tipos de comportamientos del consumidor.

A la hora de realizar sus compras, un 58% de los españoles piensa que las tiendas físicas y online son complementarias, puesto que permiten al consumidor beneficiarse de las ventajas de cada método de compra. A pesar de ello, el estudio refleja que las tiendas físicas (34%) aún cuentan con más adeptos que los sitios web (8%). En este sentido, el 86% de los consumidores señala como una de las principales ventajas de las tiendas tradicionales el hecho de que, al efectuar una compra en un espacio físico, se hace efectiva al momento, lo que permite al comprador tener consigo el producto de forma inmediata.

Alberto Alonso: "La tienda del futuro debe ser humana, ecológica y cómoda para el usuario, ofreciendo personalización en un ambiente agradable"

Otro de los puntos destacados en favor de las tiendas físicas es el hecho de que se facilita el contacto directo con el producto, puesto que para un 86% de los encuestados poder probar y tocar el producto in situ es muy positivo. Asimismo, la experiencia de compra en las tiendas físicas es mucho más completa y humana que en los espacios virtuales, dado que los consumidores están en contacto con los dependientes y pueden obtener información y consejos sobre los productos de forma instantánea.

Por otra parte, los compradores están moderadamente satisfechos con su experiencia en los establecimientos, siendo los aspectos más valorados la relación con los dependientes, la amplitud de stock de productos disponibles y la facilidad para encontrar el producto.

Por el contrario, las opciones peor valoradas atañen al envío del producto comprado en la tienda física, las herramientas digitales disponibles en las tiendas, las cajas registradoras automáticas, las pantallas para dar ambiente y los armarios para recogida de artículos.

Importancia de la tecnología
Para Axis, la tecnología jugará un papel fundamental en el tipo de tienda que los consumidores demandarán en los próximos años. De hecho, el estudio indica que el 47% de los españoles espera que en el futuro se impulse la conectividad de las tiendas. El principal motivo reside en la búsqueda de una mayor comodidad en el proceso de compra, un ámbito en el que la tecnología jugará un papel fundamental.

Por otra parte, los consumidores también demandan que el establecimiento les ofrezca comodidad, ya que para el 83% de los encuestados la decoración y la iluminación de la tienda son factores importantes para establecer una relación fructífera con la tienda. Una música apropiada también es un factor a tener en cuenta, como señala el 72% de los españoles. Asimismo, casi 6 de cada 10 encuestados señala que un cliente habitual debe recibir un trato particular, y que un mayor compromiso con políticas de consumo y desarrollo ecológico son también factores a tener en cuenta.

“La tienda del futuro debe impulsar un concepto cada vez más presente hoy en día: la experiencia del consumidor. El comprador demandará que el proceso de compra de un producto en un espacio físico no sea un mero intercambio, sino que cuente con todos los complementos necesarios para que se convierta en toda una experiencia”, señala Alberto Alonso, ampliando que los consumidores “buscan disfrutar de todo lo relacionado con el proceso de compra, para lo cual es necesario contar con espacios personalizados, agradables, digitalizados y respetuosos con el medio ambiente”.

“En definitiva, la tienda del futuro debe ser humana, ecológica y cómoda para el usuario, ofreciendo personalización en un ambiente agradable”, concluye Alonso.