Congreso Cerealto Siro

infoRETAIL.- Cerealto Siro ha participado por segundo año consecutivo como empresa impulsora del Congreso de Industria Conectada 4.0 promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, durante el cual directivos de la compañía han compartido cómo la digitalización les está permitiendo abordar retos de sostenibilidad propios de la industria agroalimentaria.

“La transformación digital es una palanca indiscutible para alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad y satisfacer las necesidades de los consumidores y de todos nuestros grupos de interés, y está abriendo un mundo de oportunidades que debemos abordar a través de un profundo cambio cultural, progresivo y respetuoso con las personas”, ha manifestado el presidente de Ceralto Siro, Juan Manuel González Serna, añadiendo que “este proceso nos ayudará a conseguir una mayor competitividad”.

Por su parte, el director de Transformación Digital de Cerealto Siro, Carlos Herrero, ha señalado que el mayor “reto se encuentra en ganar competitividad aplicando las herramientas de digitalización en todos los eslabones de la cadena de valor y con orientación a exceder las expectativas que los grupos de interés tienen respecto a nuestra compañía en materia económica, social y ambiental, desde el desarrollo de productos más saludables para los consumidores hasta cumplir la calidad pactada con nuestros clientes”.

Entre los proyectos abordados por Herrero, destacan la aplicación de la inteligencia artificial para anticipar las demandas de los consumidores, la digitalización del campo para ayudar a agricultores locales a obtener mejores rendimientos y garantizar la trazabilidad, la sensorización de las fábricas para asegurar los parámetros y variables de proceso a los que se deben someter los productos para asegurar la máxima calidad, o la apuesta por la formación a los colaboradores e incluso de comunicación con el colectivo de personas con discapacidad.

Asimismo, en el congreso, que ha contado con la presencia de la ministra de Industria, Reyes Maroto, han estado presentes pymes y startups con las que la compañía colabora actualmente en diferentes retos de innovación abierta, asociados a la mejora de los procesos de fabricación y al control de procesos, o a la reducción del absentismo a través de la aplicación del big data, el machine learning o la inteligencia artificial.