Cerealto lanza un nuevo plan sostenible

infoRETAIL.- Cerealto lanza su ‘Plan Global de Eficiencia Energética y Energías Renovables’, una estrategia integral que incluye la ejecución de tres proyectos: el autoconsumo a través de placas solares, el abastecimiento de electricidad a través de fuentes fotovoltaicas de proximidad y la monitorización energética.

Su puesta en marcha se inicia este mes de marzo con la instalación de paneles solares en todas sus fábricas de España para favorecer el autoconsumo en toda la cadena de producción, cubriendo más del 70% de las necesidades eléctricas. Esto implicará la reducción en costes y mejorará la competitividad y eficiencia del negocio.

Este proyecto fotovoltaico contempla la instalación de más de 12.000 paneles en las cubiertas de los centros de producción de Venta de Baños (Palencia), Toro (Zamora) y Aguilar de Campoo (Palencia), a través de un acuerdo de compraventa de energía renovable en el largo plazo, lo que supondrá una potencia instalada de 7 MWp, para una producción total de 8,7 GWh/año, significando una reducción estimada de 24.435 toneladas de dióxido de carbono, el equivalente a 97.743 árboles plantados. En una segunda fase, prevista también para poder comenzar en este mismo año, se acometerán nuevas instalaciones en suelo.

Javier Leal: “El objetivo principal de Cerealto pasa por reducir un total de más de 24.000 toneladas de dióxido de carbono equivalente al año, el equivalente a las emisiones de más de 10.000 hogares"

El plan también incluye el refuerzo del compromiso de abastecimiento energético renovable con un acuerdo de compraventa de energía limpia en el largo plazo que garantiza el 50% del suministro eléctrico de origen renovable durante los próximos años.

Cerealto estudia en esta nueva etapa también extender el sistema de monitorización energética que acaba de finalizar la fase de pruebas llevada a cabo en la factoría de Toro, así como el estudio de otros dos proyectos de generación térmica a partir de energía solar (7,5 GWh previstos, 1.035 TeqCO2) y la instalación de calderas de biomasa con el fin de diversificar aún más los combustibles.

“El objetivo principal de Cerealto pasa por reducir un total de más de 24.000 toneladas de dióxido de carbono equivalente al año, el equivalente a las emisiones de más de 10.000 hogares, si sumamos todos los proyectos de eficiencia energética. Lo que supone disminuir notablemente el impacto energético derivado de nuestra actividad industrial siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Unión Europea en apoyo al Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030”, explica el director de Operaciones de Cerealto, Javier Leal.

La solución renovable, referente en la industria agroalimentaria del cereal, muestra el camino para la descarbonización de este sector, así como del resto de industrias intensivas en el uso de energía eléctrica que, en la actualidad, proviene del uso de los combustibles fósiles.