Perfil de Carrefour España en Twitter

infoRETAIL.- Carrefour se ha convertido en el distribuidor que más ha crecido en las redes sociales en el tercer trimestre del año en España, lo que le ha permitido superar a Lidl en el ranking, según el último Panel Epsilon Icarus Analytics de Retail.

El ranking del sector alimentario lo encabeza Mercadona, gracias a las interacciones generadas por una comunidad de adeptos que viraliza los productos que lanza en el punto de venta usando los hashtags de la marca #Mercadona y #Hacendado.

DIA y Carrefour completan el top 3 de cadenas de supermercados con mayor relevancia en redes sociales en España en el tercer trimestre del año. DIA sigue la estrategia de aportar contenido de valor a sus usuarios, como recetas, que suelen incluir imágenes inspiracionales junto al copy, y vídeos de muy corta duración “en los que se pueden apreciar fácilmente los productos que se requieren”, explica la consultora.

Mercadona, DIA y Carrefour, las cadenas de distribución alimentaria con más relevancia en redes sociales

Por su parte, Carrefour destaca por implementar muy bien en sus redes contenidos en formato de encuesta tanto en Facebook como en Instagram, por sus campañas de reducción del consumo de embalajes y fomento del uso de envases reutilizables, por proporcionar mucho contenido de valor y por los sorteos.

Instagram sobresale como la red social que más interacciones genera en perfiles propios y en canales externos (88% de las interacciones) y la que más crece (+85% respecto al tercer trimestre de 2018).

En el conjunto del retail, las diez marcas con mayor visibilidad e impacto en redes sociales en España en el tercer trimestre de 2019 han sido Westwing, Mercadona, Chollómetro, Primor, PC Componentes, Druni, NYX Cosmetics, DIA, Carrefour y Futbol Emotion.

Las empresas del retail han generado más de 36 millones de interacciones en redes sociales en el tercer trimestre de 2019 frente a los más de 11 millones del gran consumo o los más de 4,6 millones del sector de la automoción, lo que demuestra la enorme fortaleza de este sector en redes.

"Las claves del éxito de estas marcas en redes sociales son fundamentalmente cuatro: apuestan por el User Generated Content (UGC), utilizan promociones y sorteos, invierten en influencers para amplificar el mensaje y generan contenido de valor con soluciones que mejoran el día a día de sus usuarios", explica el CEO de Epsilon Technologies, Daniel Dévai.