Paulo Soares, CEO de Campofrio Food Group

infoRETAIL.- Campofrío Food Group espera cerrar el año 2019 con un incremento del 3% en su facturación, según ha avanzado el CEO para el Sur de Europa de la compañía, Paulo Soares, durante una rueda de prensa en el 34º Congreso Aecoc de Gran Consumo, que se celebra durante hoy y mañana en Bilbao.

La compañía prevé cerrar el ejercicio con una facturación próxima a los 2.000 millones de euros, de los que más de 900, a juicio del directivo, procederán de España. “El objetivo de crecimiento del 3% es uniforme para toda Europa, incluyendo a España”, amplía Soares, quien asimismo ha avanzado que la diversificación emprendida por la empresa, introduciéndose en la venta de queso y productos vegetales y flexitarianos con la marca Vegalia, “supondrá alrededor del 10% de las ventas en tres años”.

“Queremos ser un operador alimentario global, no sólo cárnico, para satisfacer las necesidades del consumidor de una manera más sana y equilibrada. La base de la compañía seguirán siendo los productos cárnicos, pero vamos a potenciar la diversificación, impulsando fundamentalmente la innovación en los productos vegetarianos”, explica Soares.

Por otra parte, el CEO de Campofrío Food Group ha subrayado que el sector se enfrenta a “mucho retos”, ha lamentado el "frenazo" que está sufriendo el PIB en España y ha confiado en que la situación política nacional mejore en las próximas fechas. “A pesar de todo, la confianza del consumidor sigue en un nivel alto en gran consumo”, se ha congratulado.

Finalmente, ha subrayado también el cambio de tendencias que se está produciendo en gran consumo, pues “antes la salud estaba en el primer nivel, mientras que ahora está por encima la sostenibilidad”. En este sentido, y tras destacar la importancia que tiene el plástico para los envases de las marcas de Campofrio, asegura que “vamos a trabajar en incrementar el porcentaje de plástico reciclado y reciclable en nuestros envases”.