infoRETAIL.- Campofrio Food Group ha cerrado el primer trimestre del año con unas ventas de 441,6 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, tal y como ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

No obstante, el operador cárnico ha destacado que “la fortaleza de las marcas, el lanzamiento de nuevos productos y las acciones en precios han permitido a Campofrio hacer frente a un entorno difícil”, al tiempo que ha subrayado que sigue centrada en la generación de caja, la liquidez y la reducción de la deuda financiera neta.

El grupo alimentario ha registrado unas pérdidas de 4,1 millones de euros hasta marzo, frente a los 616.000 euros del año precedente, como consecuencia de la debilidad del consumo, el efecto calendario y la reducción en 10 millones de la deuda financiera.

El Ebitda (resultado bruto de explotación) normalizado se ha cifrado en 25,7 millones de euros, un 24,1% menos interanual. Por su parte, la deuda financiera neta, tras la citada reducción, se ha quedado en 427,8 millones de euros.

La firma ha destacado el crecimiento en ventas de las plataformas ‘salud’, ‘tradición’ y ‘snacking’, con un 25%, un 10% y un 21% más, respectivamente. También ha señalado que la cuota de mercado se ha incrementado o ha permanecido estable, “incluso a pesar de las estrategias agresivas de crecimiento llevadas a cabo por las marcas blancas”. A su juicio, los esfuerzos para incrementar la eficiencia “están empezando a dar fruto”.

“Hemos tenido un primer trimestre del año más difícil de lo esperado con un entorno muy débil del consumo y un primer trimestre con menores días de venta comparado con el de 2012. Sin este impacto negativo de calendario, de unos tres a cinco días de ventas según el país, la facturación habría crecido teniendo un impacto positivo en los márgenes”, ha declarado el consejero delegado de Campofrio, Robert A. Sharpe.

La compañía espera “una mejora significativa en el segundo trimestre del año, con mayor impacto de las medidas de eficiencia en el ahorro de costes y mayor aportación de los nuevos lanzamientos a las ventas y a la fortaleza de las marcas del grupo”, ha remarcado.