infoRETAIL.- Campofrio Food Group ha registrado unas ventas por valor de 1.393 millones de euros entre enero y septiembre del presente año, lo que supone un avance del 5,7% respecto al mismo periodo de 2011. Este ascenso se debe a la aportación de Fiorucci y al crecimiento orgánico del grupo, tal y como ha indicado la propia compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por su parte, el grupo cárnico ha obtenido un beneficio neto de 4,73 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un descenso del 59,3% en comparación con el mismo periodo del curso anterior, por el efecto del alza de las materias primas y la energía. Además, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se ha situado en 105,4 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un descenso interanual del 9,6%.
 
La compañía ha señalado que su buena evolución de las ventas ha ido acompañada de un incremento de las inversiones en marketing y desarrollo de nuevos productos para impulsar dichas ventas. “El éxito en desarrollo de nuevos productos y las mejoras en productividad en la compra de carne han permitido compensar parcialmente los incrementos en los costes de materias primas y de energía”, ha subrayado.
 
Campofrio ha reforzado su “sólida” posición financiera a lo largo de los nueve primeros meses. Concretamente, durante este período ha incrementado en 29,6 millones de euros su nivel de caja, hasta los 157,7 millones de euros, y ha reducido su deuda financiera neta en 7 millones de euros, hasta situarla en 483 millones de euros, con un ratio de 3 veces Ebitda.
 
El consejero delegado de Campofrio Food Group, Robert A. Sharpe, ha remarcado que los resultados iniciales del programa de inversión son “muy alentadores”, con un rendimiento de las ventas “muy positivo”. No obstante, tal y como ha declarado, el plan estratégico no está recogiendo todavía los impactos positivos en la línea inferior de la P&L debido “a la inflación y el retraso en los beneficios obtenidos en relación con las inversiones que los impulsan”. Sharpe confía en “lograr un mayor crecimiento y productividad” y espera que ambos factores “se aceleren al mismo tiempo que se desarrolla el plan estratégico”.
 
Entre enero y septiembre, la apuesta del grupo por la innovación ha seguido dando “buenos resultados”, como demuestra la evolución de las categorías de 'salud', 'tradición' y 'snacking', que con un crecimiento conjunto del 22% han impulsado las ventas de la compañía, hasta representar, al cierre de septiembre, el 11% de la facturación.
 
Del mismo modo, la estrategia marquista de Campofrio Food Group ha generado “importantes retornos” y nuevamente ha superado la “tendencia negativa” de mercado en los productos de marca, con un crecimiento de las ventas al canal de distribución de las marcas de la compañía del 2,8%, impulsado por el favorable comportamiento de Aoste en Francia (+5,7%) y Bélgica (+6,6%), de Justin Bridou en Francia (+7,4%), y de Campofrío en España (+2,8%).