Loncheados de jamón cocido Campofrío

infoRETAIL.- Campofrío ha completado la certificación de todas sus referencias de jamón cocido loncheado con el sello Welfair de Bienestar Animal, que acredita que la materia prima utilizada para la elaboración de estos productos cumple con los máximos estándares de bienestar animal en términos de alimentación, salud y confort.

En concreto, dicha materia proviene principalmente de la unidad de negocio de productos frescos de Sigma, Camporfrío Frescos, que durante cuatro años consecutivos ha conseguido la calificación de ‘Excelente’ en la auditoría de Bienestar Animal basada en el Protocolo Welfair.

Para el director de Marketing de Campofrío, Javier Portillo, la obtención de este sello es "un paso más en la incorporación de altos estándares en nuestra cadena de valor con el objetivo de ofrecer los mejores productos a nuestros clientes y consumidores, al tiempo que consolidamos un modelo de producción ético y sostenible”.

Avalado por los institutos de investigación IRTA y Neiker-Tecnalia y basado en los protocolos establecidos en los proyectos europeos Welfare Quality y AWIN (Animal Welfare Indicators) -considerados los más altos estándares de calidad europeos en esta materia-, el certificado Welfair se obtiene en función de cuatro principios básicos evaluados mediante la observación directa de los animales: buena alimentación, buen alojamiento, buen estado de salud y comportamiento apropiado a las características de la especie.

Adicionalmente, Sigma, multinacional a la que pertenece Campofrío, ha desarrollado, en colaboración con Bureau Veritas, un Protocolo de Bienestar Animal propio que también aplica a la hora de seleccionar proveedores y productos cárnicos con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa, la trazabilidad y la aplicación de las mejores prácticas de sacrificio y alta calidad.

En este sentido, y con el fin de reforzar su compromiso con el bienestar animal, Bureau Veritas verifica la implementación de dicho protocolo en España y Europa, donde ha conseguido auditar hasta el momento el equivalente al 85% del volumen en España de las compras de sus proveedores mataderos.