infoRETAIL.- González Byass ha desarrollado un proyecto de Business Intelligence junto a MicroStrategy, implementando un cuadro de mando integral con el que los directivos, tanto a nivel de dirección general como comercial y de marketing, pueden acceder, vía web y a través de los dispositivos móviles, a los datos corporativos y realizar un seguimiento apropiado del rendimiento del negocio.

“Queríamos desarrollar un sistema de información y crear un cuadro de mando que nos permitiese conocer la estructura y los datos que manejaba la empresa, mediante una aplicación amigable que facilitase el trabajo”, recalca Guillermo Vallejo, Chief Information Officer (CIO) de González Byass, en declaraciones exclusivas a infoRETAIL.

“Lo que más valoro de la herramienta de Business Intelligence de MicroStrategy es su facilidad para crear la capa semántica, que tiene una métrica muy sencilla para realizar consultas y para cruzar infinidad de datos”, prosigue Vallejo, al tiempo que sostiene que “a través de un interfaz muy intuitivo e interactivo se pueden consultar las cuentas de resultados de los distintos negocios, bien por zona geográfica (grupos de países o provincias) como por gerencia de ventas, todo por línea de producto”.

Los usuarios también pueden acceder a los datos sobre las ventas o resultados de cada una de las áreas de negocio del grupo. Según el tipo de usuario, la herramienta permite visualizar los datos consolidados de toda la compañía o bien a nivel del mercado nacional o internacional.

Asimismo, los responsables de marketing pueden consultar el margen de contribución, tanto con datos nacionales como internacionales, al tiempo que el sistema incluye también información relacionada con la plantilla o el control presupuestario del gasto.

La movilidad también es muy valorada por González Byass en la herramienta de Business Intelligence, toda vez que “cada vez es más necesario acceder a la información a través del iPad, por lo que continuamos trabajando con el objetivo de incrementar el número de usuarios con dispositivos móviles”, concluye el directivo.