Brita acelera su lucha contra el cambio climático

infoRETAIL.- Brita, grupo especializado en la optimización e individualización del agua potable, lanzará una campaña junto a la ONG Whale and Dolphin Conservation (WDC), dedicada a la conservación y protección de las ballenas y delfines, con motivo del Día Mundial del Agua, el próximo 22 de marzo de 2022.

Desde Brita, propietario de la marca del mismo nombre y especializada en filtros de agua, recuerdan el papel que juegan las ballenas en la lucha contra el cambio climático: con sus excreciones fertilizan el plancton de los océanos que produce grandes cantidades de oxígeno y absorbe el dióxido de carbono, de tal forma que una ballena equivale a 30.000 árboles. 

Por ello, Brita refuerza su colaboración con WDC lanzando por primera vez en España una campaña de concienciación y apoyo económico a la organización con motivo del Día Mundial del Agua, que estará activa en los puntos de venta y las redes sociales de la marca durante el mes de marzo.

Brita lanzará una campaña junto a la ONG Whale and Dolphin Conservation en España, con motivo del Día Mundial del Agua (22 de marzo)

Brita cuenta con soluciones filtrantes inteligentes tanto para el hogar como para el mundo profesional, por lo que la marca pondrá en marcha diferentes activaciones con motivo del Día Mundial del Agua en sus dos canales.

Por un lado, pensando en el consumo para el hogar, por la compra de jarras y botellas filtrantes, ontap y mypure, Brita donará 30 céntimos a WDC por cada compra, además de sortear un tour para dos personas a la Gomera (Canarias) para conocer una zona de conservación de ballenas de la mano de un biólogo marino. 

Por otro lado, pensando en sus clientes del canal profesional, Brita donará dos euros a WDC por cada filtro usado que sea devuelto a la marca para dar un impulso al reciclaje de sus filtros también en este canal. 

La compañía cuenta con un programa de reciclaje que permite recuperar y reutilizar más del 80% de los materiales incluidos en sus filtros. Brita se encarga de facilitar a sus clientes para la recogida de los filtros y los transportan a la planta de reciclaje de Taunusstein (Alemania). Allí se separan todos los componentes y se les da una nueva vida.