Instalaciones de bonÀrea

infoRETAIL.- bonÀrea Corporación prevé invertir 120 millones de euros en 2020, un 30% más respecto al año anterior (94,3 millones). Así se ha puesto de manifiesto durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que se han aprobado las cuentas del ejercicio pasado, con unas ventas de 1.920 millones de euros y un resultado neto de 71,5 millones, lo que representa un aumento interanual del 5,7% y 12%, respectivamente.

Asimismo, el grupo abrirá este año 24 nuevas tiendas bonÀrea y ampliará 20 establecimientos, al tiempo que instalará 20 nuevos 'Box online' -consignas refrigeradas para recoger gratuitamente las compras online realizadas en www.bonarea.com, disponibles las 24 horas y los siete días de la semana- y en los almacenes cash&carry de Madrid, Barcelona y Lleida.

Otros proyectos de bonÀrea para 2020 son la apertura de cinco nuevas estaciones de servicio, comercializar gas directamente al consumidor y lanzar más de 50 nuevas referencias de productos de alimentación.

bonÀrea prevé abrir cinco nuevas gasolineras, comercializar gas directamente al consumidor y lanzar más de 50 nuevas referencias de productos de alimentación en 2020

Igualmente, serán importantes las inversiones que se realizarán en los dos centros alimentarios. En el de Guissona (Lleida) se implementarán de mejoras productivas, logísticas y medioambientales, entre las cuales finalizar la nueva depuradora de agua y comenzar la planta de biogás.

Por su parte, la empresa destinará más de 40 millones de euros al nuevo centro alimentario en Épila (Zaragoza) para finalizar en este ejercicio la primera fase de las obras y cerrar el mayor proyecto empresarial de bonÀrea. La segunda fase concluirá en 2022, con la construcción de la zona logística, el centro promocional (con supermercado, restaurante y gasolinera), talleres mantenimiento y planta de alimentos para mascotas.

Asimismo, entre 2023 y 2026 se desarrollará la tercera fase del proyecto, que comprende la realización de mataderos y salas de despiece para aves y ganado, mientras que la última fase será entre 2027 y 2029, y consistirá en la puesta en marcha de las plantas para elaborados, cocinados, secaderos, plantas de postres, líquidos, pan, etc.

Finalmente, la Junta, por quinto año consecutivo, también ha acordado incrementar el dividendo hasta los 19 euros por acción (un 5,5% más que en el anterior ejercicio). Una parte de dicho dividendo (9 euros por acción) ya fue pagado en enero de 2020, y el resto del dividendo (10 euros por acción) se abonará después de la Junta General. La remuneración al accionista alcanza un valor total de unos 15,6 millones de euros, lo que representa un 21,8% del resultado neto del ejercicio.