infoRETAIL.- Bodegas Torres ha facturado 240 millones de euros en 2014, lo que supone un incremento del 5% respecto al año anterior. Estos resultados se deben a la buena evolución de las exportaciones de vino, que han aumentado un 7% en valor, así como al buen desarrollo del mercado doméstico, que ha crecido un 5%.

De este modo, la compañía vitivinícola familiar, que este año cumple 145 años de su fundación, retoma así la tendencia de crecimiento que venía experimentando desde el 2009, a pesar del estancamiento registrado en 2013, y que le ha permitido elevar su facturación un 30% en cinco años.

En cuanto al negocio internacional, destaca Torres China, que sigue siendo la primera filial de la compañía en facturación, superando los 27 millones de euros en 2014, un 7% más. Le sigue Miguel Torres Chile con una cifra de ventas próxima a los 20 millones de euros (+5%).

Por su parte, Devinum, distribuidora de Brasil, ha repuntado un 9%, mientras que Torres Import, dedicada a la distribución de productos gourmet, ha facturado un 14% más.

Para el director general de Bodegas Torres, Miguel Torres Maczassek, 2014 ha sido un “buen año” tanto a nivel nacional como internacional: “En España hemos crecido sobre todo gracias a dos factores: por un lado, al impulso de la hostelería y restauración, donde hemos vendido un 9% más que en 2013, y por otro, al aumento de las ventas en Canarias, donde la buena temporada turística ha contribuido al incremento del 10% de facturación de nuestra filial en el archipiélago”.

Asimismo, Bodegas Torres ha realizado inversiones por valor de 15 millones de euros en 2014, duplicando la cifra del año anterior. Este presupuesto ha ido destinado principalmente a la adquisición de la bodega de Lurton en Rueda, donde ya elaboraba su verdejo Verdeo, y a la compra del 50% del capital de Devinum a la familia Pescarmona, convirtiéndose en el único accionista de la distribuidora brasileña.

Además, ha mejorado sus instalaciones y ha comprado barricas y una máquina para mejorar el proceso de desalcoholización de Natureo, su vino sin alcohol. También ha adecuado la bodega ubicada en Santa Maria d’Agulladolç, cerca de Mediona, en el Alt Penedès, donde se está haciendo la crianza del cava que verá la luz en 2016, un proyecto que lidera Mireia Torres, quinta generación.

“Nuestro objetivo para 2015 y en adelante es crecer en valor más que en volumen, concentrando nuestros esfuerzos en continuar elaborando vinos que reflejen la personalidad de cada viñedo”, comenta Miguel Torres. Y añade: “Continuaremos invirtiendo en adaptar nuestros procesos al cambio climático. Queremos demostrar que es posible elaborar vinos que respeten más el medio ambiente”.