Oficinas de El Corte Inglés en Castellana

infoRETAIL.- El Corte Inglés ha encargado a JLL la comercialización en alquiler de su innovador proyecto de oficinas que estará ubicado en el madrileño Paseo de la Castellana, número 69, en el denominado 'central business district' de la capital.

El edificio, construido en el último solar que queda en este núcleo financiero, responderá a los nuevos desafíos constructivos, contando con avances en arquitectura y sostenibilidad, al tiempo que estará muy vinculado a la sociedad a través del cumplimiento de los criterios ESG (Ambiental, Social y de Buen Gobierno, por sus siglas en inglés). 

El proyecto, que estará situado junto a El Corte Inglés de Castellana, el flagship de la compañía, tendrá 16.000 metros cuadrados repartidos en cinco niveles. Todos los espacios de oficinas tendrán acceso a terrazas exteriores. Además, el activo contará con una cubierta ajardinada de 3.000 metros cuadrados y dos plantas en el sótano, que suman 300 plazas de aparcamiento. 

El edificio, construido en el último solar que queda disponible en el núcleo financiero del Paseo de la Castellana, contará con avances en arquitectura y sostenibilidad

En el centro del mismo se situará un atrio con áreas verdes, un oasis urbano en el corazón de Madrid que favorecerá la entrada de luz natural para contribuir a la salud y el bienestar de las personas y, al mismo tiempo, propiciar el ahorro de energía. Las oficinas contarán con salas de reuniones, auditorio, espacio para eventos, tecnología y sistemas de última generación. Los espacios diáfanos del edificio posibilitan adaptar la configuración a las necesidades de cada inquilino.

A nivel de sostenibilidad, el edificio, que ya ha despertado el interés de varias empresas, contará con elementos para reducir el impacto medioambiental, como el uso de materiales con baja emisión de carbono, un diseño de consumo circular y resiliente o la instalación de fuentes de energía renovables, entre otros. Además, optará a las máximas certificaciones en materia de sostenibilidad, entre ellas la Net Zero Carbon.

Para la definición del producto inmobiliario, JLL desarrolló una primera fase de consultoría y posteriormente fue la encargada de organizar el concurso internacional de arquitectura en la que resultó ganadora la propuesta de Heatherwick Studio. El estudio, que llevará a cabo por primera vez un proyecto en España, ha realizado otros diseños como las sedes corporativas de Google, tanto en Londres como en California.