Cliente en supermercado

infoRETAIL.- Mercadona, Lidl, Alcampo y El Corte Inglés son las cadenas de distribución que han salido vencedoras en estos meses de pandemia, tanto por captar mayor número de clientes como porque estos han realizado más compras en sus establecimientos desde que se desató la crisis sanitaria.

Así se desprende de un análisis realizado por la startup española Gelt sobre el número de operaciones de compra que han tenido las principales enseñas desde el inicio de la pandemia. En concreto, Lidl (+7%), Mercadona (+4%), El Corte Inglés (+2%) y Alcampo (+1%) son las compañías que han logrado mejorar sus resultados.

En el lado opuesto se encuentran DIA (-4%), Carrefour (-2%), Ahorramás (-2%) y Aldi (-1%), mientras que Eroski es la única enseña que se mantiene sin cambios.

Lidl (+7%), Mercadona (+4%), El Corte Inglés (+2%) y Alcampo (+1%) son las compañías que han logrado mejorar sus resultados

Estas variaciones responden en gran medida a la migración de compradores, que durante la pandemia han priorizado otras cadenas distintas a la suya más habitual. A ello se suma que los clientes habituales de estas cuatro enseñas pueden haber rebajado su número de compras.

Los resultados del informe revelan que Lidl ha sido la cadena que más clientes ha ganado en términos porcentuales, mientras que Mercadona ha sido la más avanzada en compras absolutas.

En cuanto al análisis de las cadenas que más compradores migrantes tienen, los clientes que han dejado de comprar en DIA han recalado fundamentalmente en Mercadona (25%), Lidl (19%) y Carrefour (10%). En el caso de Ahorramás, la cadena madrileña ha cedido terreno a Mercadona (27%), DIA (15%) y Carrefour (15%).

Precisamente, la multinacional francesa ha traspasado clientela en estos meses a favor de Mercadona (68%), Lidl (9%) y DIA (4%). Finalmente, Aldi, cuya caída es la más moderada (-1%), ha repartido compradores entre Mercadona (27%), Lidl (14%) y Carrefour (12%).

“Si bien es cierto que estamos viviendo un momento muy convulso en el sector de la gran distribución y ello supone que hay muchos cambios en la forma de comprar que no podemos considerar definitivos, la fidelidad de los clientes es uno de los aspectos más sensibles para las enseñas y ceder operaciones o dejar expuestos a los clientes ante un competidor es siempre un aspecto muy delicado”, explica el CEO y cofundador de Gelt, Carlos Prieto.

“El ‘baile’ de clientes y compras está siendo mucho mayor en este momento y ello va a llevar a las marcas a buscar fórmulas que les ayuden a fidelizar y, sin duda, a conocer cada vez mejor a los clientes para poder perfilar esa oferta de manera más ajustada”, añade.