infoRETAIL.- El grupo británico de distribución Asda ha decidido tomar la iniciativa ante el incremento de la cuota de mercado de los discounter Aldi y Lidl en Reino Unido. Para ello, la filial de Walmart en las islas ha tomado varias medidas para no perder territorio respecto a los operadores alemanes.

Entre estas decisiones se encuentra la inversión de 500 millones de libras (671 millones de euros) para reducir los precios de los productos comercializados en sus tiendas. De este modo, la compañía intensifica la guerra de precios en la distribución británica.

Este montante se suma a los 1.000 millones de libras (1.342 millones de euros) que la firma ya presupuestó en noviembre de 2013 para rebajar sus precios de cara a los próximos cinco años.

“Debemos tomar decisiones radicales para recuperar a nuestros consumidores”, ha reconocido el consejero delegado de Asda, Andy Clarke.

Junto a esta medida, el grupo de distribución ha anunciado su incorporación a la central de compras europea EMD, a la que también pertenece la española Euromadi Ibérica. Con esta nueva adhesión, la facturación total de consumo del grupo EMD, que está presente en 15 países europeos, asciende hasta 178.000 millones de euros.

De este modo, el retailer con sede en Leeds (Inglaterra) aumentará su poder de compra, generando ahorros significativos de su cadena de suministro, que serán reinvertidos en una rebaja de precios y en la mejora de la calidad del producto, tal y como ha informado la propia central de compras.

Hay que recordar que el Consejo de Administración de EMD está presidido por el español Jaime Rodríguez Bertiz, presidente y consejero delegado de Euromadi Ibérica, que sustituyó en el cargo al holandés Dick Roozen en junio del año pasado.

En palabras del director general de EMD, Philippe Gruyters: “Con la incorporación de Asda como nuevo socio, EMD afirma su liderazgo entre las alianzas de compra y marketing que operan por toda Europa”.