Año histórico para Anecoop

infoRETAIL.- Anecoop ha crecido tanto en volumen comercializado, -superando las 800.000 toneladas-, como en facturación, con 663,5 millones de euros durante 2017. El consolidado de todas las empresas del grupo supera el millón de toneladas comercializadas y 851 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6% respecto al ejercicio anterior.

Actualmente, pertenecen y apoyan a Anecoop cerca de 27.000 agricultores de once provincias en cinco comunidades autónomas. Esta tendencia al alza en las cifras de crecimiento ha repercutido favorablemente en las liquidaciones a los socios productores, aunque la rentabilidad varía según los productos.

“El éxito del crecimiento consolidado de Anecoop radica en su óptima gestión empresarial, por eso queremos seguir insistiendo en la importancia del volumen y de la integración de las entidades socias, que nos permite afrontar los retos del mercado, con nuevos proyectos acordes con las tendencias de consumo y ser más competitivos”, ha destacado el presidente de Anecoop, Alejandro Monzón.

Por su parte, el director general de Anecoop, Joan Mir, ha asegurado: “Ha sido ésta una campaña muy intensa en la que se han conseguido las cifras más altas jamás alcanzadas tanto por Anecoop como por el conjunto de empresas del grupo”.

Lo más significativo de la campaña por productos ha sido el récord registrado por Anecoop Bodegas -superando los 30 millones de euros en facturación, un 17% más-; el hecho de que, por primera vez en la historia, las frutas han superado en volumen a los cítricos y el crecimiento progresivo de las nuevas actividades comerciales, por las que el grupo empresarial ha apostado en su línea de innovación.

Lo más significativo de la campaña por productos ha sido el récord registrado por Anecoop Bodegas, superando los 30 millones de euros

Anecoop exporta actualmente a 73 países. Europa es el principal destino de sus exportaciones con Francia a la cabeza, con 192.000 toneladas comercializadas. Por segundo año consecutivo el segundo mercado para Anecoop es el propio mercado nacional (con alrededor de 171.000 toneladas) y en tercer lugar, destacan las ventas a Alemania, con 123.000 toneladas comercializadas.

El mercado comunitario supone algo más del 90% de sus exportaciones. Destaca la ampliación en esta campaña de las instalaciones de la filial de Anecoop en Polonia, (Anecoop Polska) un punto estratégico del mercado internacional que ha experimentado un crecimiento de un 10% en su facturación durante la campaña analizada.