infoRETAIL.- Anecoop ha presentado los principales resultados de la campaña 2015-2016, ante los representantes de sus 68 cooperativas y empresas agrarias asociadas en toda España. La cooperativa ha anunciado que “las cifras indican que hemos cerrado la que hasta ahora es nuestra mejor campaña”.
 
La empresa ha superado por cuarto año consecutivo las 700.000 toneladas, con una facturación de 639 millones de euros en la actividad desarrollada desde sus delegaciones en España. El consolidado de todas las empresas del grupo asciende a 930.000 toneladas y 802 millones de euros. 

Alejandro Monzón, presidente de la entidad, ha afirmado que “Anecoop constituye un modelo de negocio que ha sabido consolidarse en cuatro décadas como líder del comercio hortofrutícola en Europa. Hemos sabido evolucionar, adaptarnos a los cambios para seguir creciendo, dimensionarnos y crear una red comercial que permite a nuestros socios llevar su producción a 69 países y estar presentes en los lineales durante todo el año”.

Joan Mir, director general de Anecoop, ha destacado como hitos del ejercicio la plena integración en la estructura de la delegación de Almería a final de la campaña pasada; la incorporación de un nuevo socio en el arranque del ejercicio 2016-2017, la sevillana Foasat, y la creación de la Asociación de Interés Económico Exóticos del Sur para la comercialización de papaya almeriense de calidad a toda Europa.

En hortalizas, la entidad ha registrado un alto crecimiento, tanto en volumen (+42,2%) como en facturación (+34%), con una destacada consolidación de las ventas en el mercado español. Las echugas y el brócoli se han consolidado, mientras que existen grandes variaciones en la producción de tomate. Desde Anecoop destacan el peso de las hortalizas de V Gama, con crecimientos tanto en volumen como en valor.

En cuanto a frutas, su desempeño se ha visto claramente marcado por el avance en sandías y en kaki Persimon. En 2015-16 se superaron las 110.000 toneladas comercializadas de sandía y 80.000 toneladas de kaki. En fruta de hueso ha crecido un 8% en facturación, con un crecimiento muy significativo de paraguayos y platerinas. Destacan también los crecimientos registrados en granada, así como la aparición del kiwi y la papaya. En fruta de IV Gama, se han alcanzando las 800.000 tarrinas de fruta comercializadas.
 
Actualmente pertenecen y apoyan a Anecoop cerca de 27.000 agricultores de diez provincias en 4 comunidades autónomas.