Nace Retailers por el Clima

infoRETAIL.- Alcampo, Ikea, L’Oréal, Mango, Tendam, Ecoalf y Sepiia se han unido para crear la  alianza estratégica medioambiental ‘Retailers por el Clima’, a través de la cual se quiere impulsar la transición ecológica y sostenible de España.

Conscientes del gran reto que supone para las sociedades la lucha contra el cambio climático, estos retailers, a los que se podrán sumar otros, han decidido dar un paso más para unir fuerzas en la búsqueda de soluciones que les permita actuar conjuntamente impulsando el desarrollo sostenible

Concretamente, el objetivo principal es lograr una recuperación basada en la neutralidad de carbono acorde con los objetivos europeos y el Objetivo 13 de los ODS: Acción por el clima, que promueve adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

“Nos encontramos frente a una oportunidad única de dar un paso al frente y demostrar nuestra voluntad de actuar mediante acciones eficaces, transparentes y comprometidas que permitan promover cambios duraderos y compartir conocimientos en materia de buenas prácticas en   sostenibilidad”, explica la directora de Sostenibilidad de Ikea, Mónica Chao.

Mónica Chao (Ikea): "Nos encontramos frente a una oportunidad única de dar un paso al frente y demostrar nuestra voluntad de actuar"

De este modo, el primero de los cinco compromisos de ‘Retailers por el clima’ es que cada empresa calcule y publique anualmente su impacto en términos de emisiones de dióxido de carbono (CO2). Asimismo, se comprometen a seguir tomando acciones que reduzcan significativamente las emisiones de CO2 derivadas de sus operaciones, con medidas progresivas de compensación de cara a un futuro escenario de neutralidad de carbono. 

El tercer compromiso es la progresiva incorporación de medidas de economía circular, reciclaje y reutilización en la estrategia empresarial interna, así como el fomento de iniciativas de concienciación y sensibilización conjunta. Por otro lado, las empresas facilitarán información e inspirarán a los clientes para contribuir a generar un movimiento que favorezca la reducción climática individual. Por último, los miembros colaborarán activamente con proveedores, administraciones públicas y otros agentes en materia de acción climática.