Centro logístico de Aldi en Masquefa

infoRETAIL.- Aldi ha reciclado más de 19.500 toneladas de residuos en sus cuatro plataformas logísticas en la península desde enero de 2022 hasta finales de marzo de 2023. Concretamente, gracias a los procesos de recuperación y retorno de residuos, la cadena de supermercados ha gestionado más de 18.400 toneladas de papel y cartón, cerca de 900 de plástico y 240 de chatarra, entre otros materiales. 

De igual modo, también ha destinado cerca de 1.200 toneladas de residuos a la generación de energía como biogás y cerca de 80 toneladas para convertir en combustible sólido recuperado, utilizado en hornos de cementeras.

Por plataformas, el centro logístico del retailer en Dos Hermanas (Sevilla) ha reciclado cerca de 4.000 toneladas de materiales en 2022 y en lo que llevamos de año. El cartón y el papel representan la mayor cantidad de material reciclado, con más de 3.700 toneladas, seguidos de plástico y chatarra, con 120 toneladas respectivamente. Por su parte, el centro de Masquefa (Barcelona) ha conseguido reciclar más de 6.100 toneladas de materiales, de las cuales más de 5.700 fueron papel y cartón, más de 320 plástico y más de 70 de chatarra. 

En la plataforma logística de Pinto (Madrid) se ha reciclado cerca de 5.000 toneladas de residuos. Concretamente, más de 4.700 toneladas fueron papel y cartón, más de 240 plásticos y más de 15 de chatarra. Finalmente, el almacén de San Isidro (Alicante) ha gestionado más de 4.400 toneladas de materiales, de las cuales más de 4.200 fueron papel y cartón, más de 200 de plástico y 30 de chatarra.

En los últimos tres años, gracias a medidas como la eliminación de productos de plástico desechable, el rediseño de los envases o la sustitución del plástico virgen por cartón o plástico reciclado, Aldi ha logrado ahorrar más de 1.730 toneladas de plástico virgen y mantiene su compromiso para seguir implementando mejoras en sus envases que ayuden a la reducción del uso de plástico en todos sus procesos. En este sentido, la compañía se ha propuesto seguir trabajando para conseguir que en 2025 todos los envases de marca propia sean reciclables, reutilizables y/o compostables. La compañía también tiene como objetivo reducir en un 15% el material del packaging y en un 20% el plástico virgen de todos sus envases.