infoRETAIL.- Los resultados de Alcampo en 2023 han representado una de las buenas noticias para Auchan Retail, consolidando su posición en el mercado. “El desempeño en determinados países, como España, Polonia, Portugal o Rumanía ha sido muy satisfactorio, igualando o superando los objetivos iniciales del grupo y demostrando el sólido posicionamiento de Auchan Retail en estos países”, indican desde el grupo galo.
Son mercados que han experimentado un “fuerte” impulso comercial y financiero a Auchan Retail a lo largo del año. En el caso de España, el retailer francés ha destacado la estrategia de precios, así como su desarrollo digital y crecimiento físico, tras la adquisición de tiendas a DIA.
“Alcampo, el minorista más barato de España por decimoquinto año consecutivo, está aprovechando su posicionamiento en precios en este entorno inflacionario para aumentar la afluencia de público a sus tiendas”, indica el informe anual de Groupe Elo (antigua Auchan Holding), propietario de Auchan Retail y New Immo Holding.
Los ingresos totales en España, Portugal y Luxemburgo han crecido un 5,8%, hasta los 6.674 millones de euros
Además del precio, el distribuidor también subraya el desarrollo de la estrategia digital de Alcampo, que avanza de la mano de la alianza con Ocado. “Esta colaboración se está desarrollando según el calendario previsto. En España ya está implantado el sistema de recogida en tienda y el establecimiento de una plataforma de comercio electrónico, y se prevé la apertura de un almacén robotizado para finales del primer semestre”, recuerda el informe.
Igualmente, la compañía destaca la adquisición de 217 supermercados a Grupo DIA durante el segundo trimestre de 2023. “Gracias al excelente encaje con las tiendas existentes en España, esta transacción acelerará el crecimiento de Alcampo en el país. Ahora, tiene presencia en 16 de las 17 comunidades autónomas, consolidándose como el distribuidor con mayor superficie de ventas en zonas como La Rioja, Aragón y Burgos”, remarca.
En total, Auchan Retail ha cerrado 2023 con 531 puntos de venta, es decir, un 67% más que el año anterior (318). Por formatos, se reparten de la siguiente forma: 79 hipermercados, 294 supermercados y 158 tiendas de conveniencia. De esta forma, España se convierte en el segundo mayor mercado para la compañía, tras Francia (685) y por delante de Rumanía (439), Rusia (232), Polonia (182), Portugal (134), Senegal (42), Ucrania (40), Hungría (30), Luxemburgo (23) y Costa de Marfil (16).
Estabilidad en Auchan Retail
Auchan Retail ha cerrado 2023 con una combinación heterogénea de resultados por países. Así, mientras que España, Polonia, Portugal o Rumanía han registrado mejoras, Francia, Rusia y Ucrania han lastrado la facturación del grupo, que ha sumado 32.258 millones de euros, lo que supone una estabilización a tipos de cambio constantes respecto al año anterior (+0,1%) y un ajuste del 1,9% en términos absolutos.
La compañía señala que sus resultados se han visto afectados por el impacto de los mercados de Rusia y Ucrania, que han sufrido descensos del 4,2% en ventas y del 29% en ebitda. A ello se suman los efectos de la inflación, que ha generado una reducción del gasto del consumidor -en Francia, el volumen en gran consumo ha vuelto a niveles de 2018-, afectando a los costes operativos de la empresa (energía, nóminas, comisiones, etc.), que han aumentado en 348 millones de euros en 2023 (excluyendo Rusia y Ucrania).
Auchan Retail ha facturado 32.258 millones de euros en 2023, lo que supone una estabilización a tipos de cambio constantes respecto al año anterior (+0,1%) y un ajuste del 1,9% en términos absolutos
Excluyendo los países en guerra, las ventas a superficie comparable han crecido un 2,5% en 2023, incluyendo una subida del 1,3% en Francia y del 4,4% en otros países. La compañía confirma que todos los países de Auchan están experimentando crecimientos (excluyendo Rusia y Ucrania). Si bien el aumento de los precios de venta se ha visto parcialmente compensado por la caída del número de artículos vendidos, ha habido un aumento en el tráfico (+1%), una señal del “atractivo” de la oferta, en particular de los alimentos, apunta el grupo.
En el caso de Francia, los ingresos comparables han aumentado un 1,3%, gracias a las ventas de alimentación (+3,2%), mientras que las de non food han descendido un 8,5%. Castigados por una fuerte caída de las ventas de combustible (-21,5%), los ingresos totales de Auchan Retail France se han ajustado un 2,7%, hasta los 16.221 millones de euros.
Las ventas LFL de los mercados de Europa Occidental (España, Portugal y Luxemburgo) han crecido un 4,7% en 2023, impulsadas por los “sólidos” resultados de la compañía en cada uno de los tres países. Los ingresos totales han crecido un 5,8%, hasta los 6.674 millones de euros, que han impulsado al ebitda en la región.
“2023 ha sido un año paradójico para los equipos de Auchan Retail, con dificultades económicas reales en Francia, Rusia y Ucrania, pero buenos resultados en otros países, lo que demuestra que el trabajo emprendido conduce al éxito”, confirma el presidente y CEO de Auchan Retail, Yves Claude. “Ante esta situación, hemos decidido acelerar el proceso de despliegue de nuestra ‘Visión 2032’ con convicción y determinación”, añade.
El negocio 'online' de Auchan Retail ha crecido un 8% en 2023 y ya supone el 7,3% de los ingresos totales de la compañía, es decir, 0,4 puntos más que en el año anterior
La compañía, en plena adaptación de su modelo organizacional, está reduciendo el tamaño de los hipermercados (un formato que representa el 21% de los puntos de venta), para responder a las nuevas expectativas de los consumidores. Con el apoyo de Foncière Ceetrus y Nhood, Auchan Retail trabaja para redimensionar alrededor de un tercio de sus hipermercados en toda Europa (excluyendo Rusia). En total, este plan conducirá a una reducción media del 25% en el área de ventas.
En paralelo, el grupo quiere desarrollar su formato supermercado (34% de los puntos de venta) y tiendas de conveniencia (33%), de tal forma que seguirán siendo el centro de atención de la estrategia de Auchan Retail. “Complementan “la plataforma” de los hipermercados, que pueden suministrarles productos frescos como parte de una estructura basada en zonas de captación. También cumplen con las expectativas de los consumidores que viven en zonas urbanas”, indica el grupo.
En total, el número de supermercados y tiendas de conveniencia han aumentado en 290 unidades en 2023 (excluyendo Dia Portugal y las operaciones de Casino, aún en progreso).
A nivel digital, las ventas (excluyendo el combustible) han representado el 7,3% de los ingresos totales en 2023, lo que supone 0,4 puntos porcentuales más que en el año anterior. En total, el negocio online ha crecido un 8% en 2023.
New Immo Holding
En el caso de New Immo Holding, la división inmobiliaria de Groupe Elo, las ventas han alcanzado los 658 millones de euros, un 12,1% más que en 2022 a tipos de cambio constantes (+11,3% en valores absolutos). Como resultado de este crecimiento, el ebitda ha ascendido hasta los 392 millones de euros, un 6,6% más. Asimismo, el grupo destaca que el valor de los activos ha caído menos que el mercado, un -1,5% en comparación con 2022 (LFL).
La tasa de desocupación se ha reducido significativamente hasta el 4,4% a fecha de 31 de diciembre de 2023, en comparación con el 6,3% de finales de 2022. La afluencia sigue creciendo, más del 1%, mientras que los ingresos por alquiler muestran una tasa de reversión positiva del 2,3%, al tiempo que los ingresos por alquiler se han elevado un 10% respecto al año anterior.
Antoine Grolin (New Immo Holding): “Nhood y Ceetrus han aumentado en 2023 sus resultados, demostrando su resiliencia en un complejo contexto inflacionario e inmobiliario”
“En 2023, Nhood y Ceetrus han aumentado sus resultados, demostrando la resiliencia de las empresas inmobiliarias y de servicios, en un complejo contexto inflacionario e inmobiliario”, remarca el presidente de New Immo Holding, Antoine Grolin.
“Los equipos de las dos empresas mantienen su compromiso de transformar los espacios de un solo uso en ubicaciones de uso mixto con un triple impacto positivo, en beneficio directo de los minoristas locales y residentes. Nuestros desafíos son grandes y nuestra determinación y deseo de trabajar juntos en sinergias con representantes electos y nuestros socios es aún más importante, por eso seguimos llamando a la colaboración entre autoridades públicas y empresariales”, añade el directivo.
En cuanto al número de establecimientos, España acoge 33 espacios de New Immo Holding, por detrás de Francia (651), Rusia (130), Polonia (53) e Italia (49). También está presente en otros mercados como Rumanía (21), Hungría (18), Portugal (14), Ucrania (9), Luxemburgo (4) y Costa de Marfil (2).
En conjunto, la facturación de Groupe Elo ha ascendido a 32.902 millones de euros en 2023, lo que supone una subida del 0,3% a tipos de cambio constantes y un descenso del 1,7% en valores absolutos. Además, el beneficio neto ha sumado 378 millones de euros en negativo, frente a los 42 millones en positivo de 2022, mientras que el ebitda ha totalizado 1.528 millones (-7,3% contante y -10% absoluto). Todo ello impactado por el incremento de costes y la guerra en Ucrania.