Yolanda Fernández y Francisco González

infoRETAIL.- “No es igual picar piedra que construir una catedral” ha afirmado la directora de Comunicación, Relaciones Externas y RSC de Alcampo, Yolanda Fernández (en la foto, segunda desde la izquierda), durante su participación en la primera edición de Retail Masters Summit, evento organizado por Women in Retail, WOW Concept y Madrid Platform y del que infoRETAIL es media partner estratégico y exclusivo. 

La directiva ha realizado su declaración para justificar la importancia que tiene el propósito en la vida y en el trabajo. “Se trata de una historia de la Edad Media, por la que un caminante se encuentra con varios canteros y les pregunta qué hacen. Ante ello, uno responde que pica piedra; otro, que talla una cruz; y un tercero, el que realmente tiene claro su propósito, responde que construye una catedral”, profundiza Fernández. 

Ante ello, extrae la conclusión de que las empresas deben definir su función social, su aporte a la sociedad y transmitirlo a sus empleados: “Es necesario que todos entendamos cómo contribuimos a construir la sociedad en la que vivimos, para que nos sintamos orgullosos de lo que aportamos y para que nuestra vida laboral, que ocupa gran parte de nuestra existencia, tenga sentido para cada uno de nosotros”. 

Francisco González (Clarel): "Es necesario que el propósito de las personas esté ligado al propósito de las empresas"

En una mesa redonda moderada por la antigua directora de Recursos Humanos para Europa del Sur de C&A, Celina Bello (izquierda en la foto), también han participado la directora de Personas de la División de Comercialización de Grupo Ilunion, Mercedes García Gallego (tercera), y el director de Recursos Humanos de Clarel, Francisco González

“A los retailers se nos llena la boca al hablar de experiencia de cliente, pero eso es necesario bajarlo a la tienda y aportar un verdadero valor diferencial, que consiste en solucionar los problemas reales que tiene la gente”, ha recomendado González. 

Los valores de Clarel son cercanía, confianza y trabajo en equipo, enumera el directivo, agregando que “nuestro modelo de trabajo se basa en el management de confianza, ya que es necesario generar un liderazgo de cercanía y confianza. Es necesario que el propósito de las personas esté ligado al propósito de las empresas”. 

Por su parte, Mercedes García considera que desde el área de Recursos Humanos se debería “dejar atrás” cualquier tipo de sesgos: “Únicamente deberíamos hablar de personas y competencias”. Y concluye detallando los cuatro vectores estratégicos de la cultura empresarial de Grupo Ilunion, que son capacidades infinitas, empresa orientada al cliente, respeto y reputación empresarial.