Ahorramás control de aforo

infoRETAIL.- Ahorramás ha comenzado con la instalación de la solución SmartOccupancy, una innovadora tecnología de Checkpoint Systems para controlar el aforo en tiempo real de manera automática.

El objetivo es garantizar el mantenimiento de la distancia social en sus establecimientos y minimizar el riesgo de posibles contagios al cumplir con los nuevos límites de ocupación. “La instalación de este sistema de aforo nos permite seguir avanzando en un camino que comenzamos ya hace años y que hemos reforzado frente a la pandemia cuidando de la seguridad de nuestros empleados y de nuestros clientes”, explica la responsable de Seguridad, Beatriz Rivada.

Por su parte, el Business Unit Director de Checkpoint Systems España, Emanuele Socin, añade que “es un orgullo poder ofrecer nuestra tecnología puntera a Ahorramás para tratar de frenar en la medida de lo posible el avance del coronavirus”.

El sistema cuenta de forma precisa todas las entradas y salidas de personas. De este modo, los clientes sabrán si pueden acceder al establecimiento gracias a una pantalla informativa que les indica con un semáforo verde el acceso y rojo cuando han de esperar.

Los clientes sabrán si pueden acceder al establecimiento gracias a una pantalla informativa que les indica con un semáforo verde el acceso y rojo cuando han de esperar

Además, a través de un portal online, la cadena de supermercados podrá tener acceso a los informes sobre la ocupación diaria o semanal de sus establecimientos. Los equipos de la tienda verán la ocupación en tiempo real a través de un mapa de calor y podrán supervisar el cumplimiento de los aforos establecidos y adaptar estos límites en todo el local en tiempo real.

Asimismo, con esta solución, también es posible realizar análisis y reportings sobre la afluencia de personas en tienda. Se puede saber, por ejemplo, la afluencia de personas por franja horaria, e incluso en relación con el tiempo que ha hecho en la ciudad. Gracias a estos datos, se pueden plantear campañas de marketing, gestionar el personal según la cantidad de personas en el local, así como conocer los ratios de conversión de clientes.

Esta innovación tecnológica fue elegida como finalista entre más de 1.000 empresas de más de 100 países por la Organización Mundial del Turismo, dependiente de Naciones Unidas, como una de las soluciones más innovadoras y disruptivas para mitigar el impacto del covid-19 en el turismo.