Botellas de Budweiser

infoRETAIL.- El grupo cervecero AB InBev ha facturado 38.994 millones de dólares (35.090 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, lo que representa un descenso del 0,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Sin embargo, el beneficio neto atribuible del fabricante de marcas como Budweiser, Stella Artois o Corona se ha disparado un 47% entre enero y septiembre, hasta alcanzar los 7.125 millones de dólares (6.412 millones de euros). El resultado bruto de explotación (ebitda), por su parte, se ha mantenido estable en 15.735 millones de dólares (14.160 millones de euros).

No obstante, la multinacional ha moderado sus expectativas de crecimiento del ebitda para el conjunto del ejercicio, tras las dificultades sufridas en el tercer trimestre del año, como consecuencia del descenso de las ventas en Asia y Norteamérica. Esta rebaja de las previsiones ha provocado que el valor de las acciones de AB InBev se haya hundido más de un 10% en la Bolsa de Bruselas.

AB InBev ha facturado 38.994 millones de dólares (35.090 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, un 0,6% menos

“Mantenemos la confianza en nuestra estrategia y la fortaleza de nuestro negocio, aunque ahora esperamos un crecimiento moderado del ebitda en 2019 dado el viento de cara sufrido en 2019, que anticipamos continuará durante el cuarto trimestre", ha señalado la cervecera durante la presentación de sus resultados.

En lo referido al tercer trimestre del año, los ingresos de la compañía han crecido un 2%, hasta totalizar 13.172 millones de dólares (11.853 millones de euros), mientras que el beneficio neto atribuido ha sumado 2.412 millones de dólares (2.170 millones de euros), un 59% más. El ebitda ha retrocedido un 0,4%, hasta quedarse en 5.291 millones de dólares (4.761 millones de euros).

“El tercer trimestre de 2019 ha sido difícil", confirman fuentes del grupo, que atribuyen este retroceso a la evolución de las ventas en China y los mayores costes de algunas materias primas, así como el impacto de las subidas de precios acometidas en los volúmenes comercializados en Corea del Sur y Brasil.

Finalmente, AB InBev ha recordado que se han cumplido los objetivos de sinergias de costes de 3.200 millones de dólares (2.878 millones de euros) con SAB Miller, obteniendo un ahorro extra de 750 millones de dólares (675 millones de euros). Esta consecución se ha logrado un año antes de lo previsto.