Santiago Sala González, CEO de Grupo Apex

infoRETAIL.- “Nuestra previsión para el actual ejercicio fiscal [cierre a 31 de mayo de 2026] es superar los 200 millones de euros, lo que significaría un desarrollo del 11% frente al año previo, que lo terminamos con unos ingresos de 181 millones de euros, lo que representa un 4,5% más que en 2024”, afirma el CEO de Grupo Apex, Santiago Sala González (Bilbao, 1971), que ha sido galardonado con el premio a ‘Mejor Dirección General en Gran Consumo’ de 2025, otorgado por los lectores de infoRETAIL

“El balance que realizado es positivo, ya que una vez más hemos batido al mercado gracias a que somos una empresa muy diversificada en productos, marcas y canales de venta, aunque he de decir que sabemos y debemos hacerlo mejor, incluso en momentos como el actual, donde el crecimiento del mercado no acompaña”, agrega el directivo, que desde 2001 es CEO de Grupo Apex, compañía que compró en 2008. 

“Llegué a Apex con seis millones de euros de facturación y lo hemos multiplicado por 30. Llegué con pérdidas recurrentes y hoy somos una empresa con rentabilidad creciente y por encima de la media”, rememora Sala, que ha ganado el galardón con el 31% de los votos emitidos por los lectores de infoRETAIL, por delante de Mané Calvo (Nauterra), Javier Dueñas (Campofrío) y Antonella Sottero (Ferrero Ibérica). 

Sala: “Llegué a Apex con seis millones de euros de facturación y lo hemos multiplicado por 30, llegué con pérdidas recurrentes y hoy somos una empresa con rentabilidad creciente”

Sobre las recientes adquisiciones de Supermex y Uriarte Iturrate, Santiago Sala avanza que la compra de Supermex “nos añade una fábrica de tortillas de maíz con 30 empleados y una facturación de cinco millones de euros que debemos doblar en menos de dos años”, y en cuanto a Uriarte Iturrate “incorporamos la patente y la tecnología de elaboración de snacks por microondas que nos abre una puerta única al mundo healthy snacking que debemos traducir en 10 millones de ventas en tres años con alta rentabilidad”. 

“Además de los dos negocios adquiridos este verano [en el actual ejercicio fiscal], completaremos la incorporación a Apex de, al menos, una empresa más”, adelante el directivo, quien, en el actual contexto de consumo, contempla que -entre la docena de marcas del porfolio de la compañía- Jumpers, Popitas, Marinas y Supermex serán las que obtengan mayores crecimientos.

Grupo Apex cuenta actualmente con 13 fábricas en España, con capacidad productiva para elaborar 62.000 toneladas y 400 millones de unidades al año de producto final. “Este año tenemos previsto invertir ocho millones en nuestras fábricas con el objetivo de aumentar capacidad, automatizar procesos y mejorar la seguridad y sostenibilidad”, cuantifica. 

Por último, y desde una perspectiva más personal, reconoce que le gustaría ser recordado como “un directivo y empresario inconformista que guiado por el mantra ‘crecer sin excusas’ logró convertir una pequeña empresa de snacks en el líder español del sector y, además, ayudó a nuevos empresarios a sacar adelante sus proyectos, contribuyendo a mantener el valor y el reconocimiento del sector agroalimentario español, generando grandes relaciones personales y siendo muy feliz en el camino”.