Plataforma de frescos Vegalsa-Eroski

infoRETAIL.- Vegalsa-Eroski ha finalizado la construcción de su nueva plataforma de productos frescos, iniciada en julio de 2020. Ubicada en Sigüeiro (La Coruña), prevé que estén completamente en funcionamiento en el segundo trimestre del próximo año.

Este hecho permitirá a la empresa disponer en 2022 de la infraestructura logística más grande del sector de la alimentación en Galicia con 51.000 metros cuadrados entre su nuevo bloque logístico de frescos y su plataforma de mercancías generales.

“Tras finalizar la construcción de la estructura de la plataforma, ahora estamos trabajando en el testeo y pruebas técnicas de los equipos de refrigeración, automatización de procesos y medidas de eficiencia energética, señas de identidad de esta nueva plataforma basada en la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad”, explica el director de Logística de la Vegalsa-Eroski, Fernando Casal. 

El directivo adelanta que la previsión es trasladar las plataformas de lácteos, charcutería y frutería del polígono de A Grela (A Coruña) a las instalaciones en Sigüeiro durante el primer trimestre del próximo año, para lograr que la nueva plataforma de frescos esté completamente implementada y trabajando a pleno rendimiento ya en el segundo trimestre de 2022, dentro de la reestructuración logística de la compañía.

La compañía prevé que las instalaciones, con una superficie de 14.000 metros cuadrados dedicados al producto fresco, entren en funcionamiento en el segundo trimestre del próximo año

Este nuevo bloque logístico, que se ubica en una parcela de más de 113.400 metros cuadrados, contará con una superficie total de 14.000 metros cuadrados dedicados íntegramente al producto fresco, fruto del compromiso de Vegalsa-Eroski con una alimentación basada en la calidad y la proximidad, contribuyendo además a una cadena de suministro más sostenible. 

Asimismo, tendrá una capacidad para procesar unos 223.000 palés de fruta, 65.000 de charcutería y 70.500 de lácteos anuales al comienzo de su actividad y con margen de aumento de su capacidad máxima, lo que supone un aumento de volumen de palés del 13,4% respecto a la actual plataforma en el polígono coruñés.

Una vez se ponga en marcha, las actuales plataformas logísticas de 14.000 metros cuadrados que la compañía tiene en La Coruña en polígono de A Grela y de Pocomaco, dedicadas a estos productos frescos, se especializarán solo en el aprovisionamiento de carne, pescado y reexpediciones, así como los elaborados cárnicos, que servirán a toda la red tiendas.

Vegalsa-Eroski apuesta así por seguir innovando, centralizando una gran parte de su infraestructura logística en una localización estratégica, que le permita una mayor eficiencia en la distribución de alimentos frescos a sus 275 establecimientos en Galicia, Asturias y Castilla y León. Para ello la compañía invertirá 18,5 millones de euros en este proyecto que a su vez generará 140 nuevos puestos de trabajo.