Camión eléctrico de Uvesco

infoRETAIL.- Grupo Uvesco ha dado un nuevo paso en sostenibilidad poniendo en marcha un camión 100% eléctrico y otro híbrido enchufable. Ambos camiones, de Scania, han sido probados en la planta logística de Irún (Guipúzcoa) para los servicios diarios a las tiendas de Guipúzcoa, Álava y Navarra con el objetivo de investigar nuevas formas de movilidad y valorar el funcionamiento y las ventajas de la logística sostenible.

El camión 100% eléctrico cuenta con un motor eléctrico alimentado con hasta nueve baterías que permiten una autonomía de hasta 180 kilómetros de desplazamiento, y se ha utilizado en recorridos cortos de unos 50 kilómetros alrededor de la base. Al ser alimentado solamente con energía eléctrica todos los desplazamientos son 100% libres de emisiones de dióxido de carbono.

Por su parte, el vehículo híbrido permite el uso de combustión para realizar recorridos más largos y el uso solo eléctrico para repartos en espacios urbanos e interior de las ciudades, al permitir una autonomía de 50 kilómetros en modo eléctrico. Este tipo de vehículo tiene una reducción de consumo de diez litros de combustible en 100 kilómetros y una reducción del 50% de emisiones dióxido de carbono.

En ambos casos, el consumo eléctrico es doblemente limpio, ya que no solo se eliminan las emisiones de dióxido de carbono generadas por el combustible, sino que también impacta en reducir la huella de carbono por el consumo eléctrico, ya que toda la energía eléctrica de las recargas que se realizan en Uvesco proviene de fuentes renovables y limpias. 

Ambos camiones, de Scania, han sido probados en la planta logística de Irún (Guipúzcoa) para los servicios diarios a las tiendas de Guipúzcoa, Álava y Navarra

Esto se debe al acuerdo Power Purchase Agreement (PPA), uno de los compromisos de sostenibilidad más importantes de los últimos años, que situó a Uvesco como empresa de distribución pionera. Unido a las medidas de eficiencia energética para ahorro en el consumo en centrales y supermercados, le ha llevado a dejar de emitir 15.300 toneladas de dióxido de carbono al año, contribuyendo a la estrategia de descarbonización de la economía. 

Además, durante el último año, Uvesco obtuvo la tercera estrella Lean & Green, distintivo otorgado por Aecoc que acredita una reducción del 38% de las emisiones de dióxido de carbono en los procesos logísticos en 2018-20, situándose entre las tres primeras empresas de España en lograrlo. 

Para lograr este reconocimiento Uvesco llevó a cabo la renovación del 51% de la flota de transporte a vehículos Euro VI, que reducen los impactos en consumo y emisión de dióxido de carbono, la optimización de las rutas logísticas y la introducción de vehículos eléctricos en el transporte a domicilio, que suponen el 35% de la flota.