infoRETAIL.- El último informe publicado por DHL ‘Robotics in logistics’, revela cómo los robots colaborativos afectarán a las cadenas de suministro y cómo próximamente estas nuevas tecnologías serán utilizadas para realizar tareas de picking, embalaje y transporte de mercancías en el entorno de la logística.

“Las investigaciones actuales muestran que el 80% de las instalaciones logísticas se manejan todavía de forma manual. Sin embargo, la tecnología está empezando a ponerse al día para satisfacer la demanda de robots a bajo coste y flexibles que podrían trabajar de forma colaborativa en el sector logístico”, explica Mattias Heutger, vicepresidente senior de Estrategia, Marketing e Innovación en DHL Customer Solutions & Innovation.

El informe destaca que el desarrollo de la nueva generación de robots que puedan ver, mover y reaccionar frente al entorno, así como trabajar en tareas de precisión junto con humanos, está evolucionando de forma rápida debido a la explosión del uso intensivo del comercio electrónico y a la disminución y envejecimiento de las plantillas.

Para Clemens Beckmann, vicepresidente ejecutivo de Innovación, Correos – eCommerce – y Paquetería de El Grupo DPDHL, “igual que nuestros hijos no son capaces de imaginar un mundo sin ordenadores, a los suyos les pasará lo mismo con los robots”.

“El desarrollo de la próxima generación de robots que puedan trabajar junto con humanos conllevará una inversión sustancial pero en el Grupo DPDHL estamos convencidos de que pronto las cadenas de suministro incluirán robots y humanos trabajando codo con codo para manipular mercancías de forma más rápida y económica”, añade Beckmann.