Recogida de plasticos en una playa

infoRETAIL.- Tesco ha iniciado en varias zonas de playas del Mediterráneo un proyecto de recogida de residuos plásticos (botellas de refrescos, bolsas, etc.) con el objetivo de darles una segunda vida como envases de su oferta de pescado fresco.

Desde este momento, las variedades de salmón, eglefino, bacalao y lubina comercializadas en las secciones de pescadería de sus supermercados lo harán en bandejas de nueva creación que contendrán, como mínimo, un 30% de plástico recolectado mediante esta iniciativa, con la que el minorista espera retirar unas 500 toneladas de plástico del medio ambiente al año.

“Estamos reduciendo la cantidad de plástico nuevo que usamos en nuestro negocio, y emplear el recogido en las costas para nuestros envases de pescado es una forma de hacerlo y mantenerlo, de paso, fuera de los océanos”, ha declarado la directora de calidad de Tesco, Sarah Bradbury, a propósito de la iniciativa.

Sarah Bradbury: "Emplear el plástico recogido para hacer envases de pescado es una forma de reducir nuestras necesidades de material nuevo y mantenerlo fuera de los océanos”

La recolección y el procesamiento de los residuos están certificados por la organización sin fines de lucro Keep Sea Blue, que trabaja con organizaciones en toda la cadena de suministro, desde la recolección hasta la reutilización en nuevos empaques, con el objetivo de mejorar el estado de mares y océanos de todo el mundo.

En la primera fase del proceso, el plástico es recuperado por una red de recolectores (incluidos voluntarios, autoridades locales, ONG’s, etc.) que opera en toda la costa mediterránea con el objetivo de mantener limpias sus playas.

Posteriormente, la porción de polietilentereftalato (PET) de los residuos se clasifica, muele, lava y recicla y se reutiliza para fabricar envases aptos para contener el pescado, que es puesto a la venta en este tipo de embalajes reciclados y reciclables.

Además, Tesco cuenta con una plataforma blockchain impulsada por la tecnología Oracle Blockchain para monitorear y certificar la circularidad de los plásticos garantizando en todo momento la trazabilidad total del material.

Esta iniciativa constituye un nuevo capítulo en la cruzada de Tesco contra los plásticos de un solo uso, que engloba otras iniciativas como el lanzamiento de nuevas bolsas de la compra reutilizables en 2021 o la implantación, en 171 de sus supermercados, de puntos de reciclaje de plástico blando.