infoRETAIL.- La directora general de la Agencia Española de Consumo y Seguridad Alimentaria (Aecosan), Ángela López de Sá, ha presentado la ‘Guía sobre la información alimentaria facilitada al consumidor’, que ha sido elaborada por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (Fiab), la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (Aces), la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) y la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicio y Supermercados (Asedas).

En la Guía se detallan los nuevos requisitos sobre información nutricional obligatoria que exigen en casi todos los alimentos envasados, que se incluya la indicación de la energía, grasas totales y saturadas, hidratos de carbono, azúcares, proteínas y sal. Esta información deberá darse por 100 gramos o 100 mililitros y, adicionalmente, por porción o unidad de consumo. 

Asimismo, la Guía introduce unas reglas muy detalladas sobre claridad y legibilidad del etiquetado, que incluyen requisitos de tamaño de letra (1,2 milímetros) y lugar de ubicación de la información (en la parte frontal del envase, según el Reglamento). Además, mejora los requisitos de información al consumidor sobre la presencia de alérgenos.

López de Sá ha destacado que “se trata de una herramienta útil que, además de abordar los aspectos básicos del Reglamento, precisa aquellas cuestiones de interpretación que podían no estar claras en éste”.

La vocación del nuevo Reglamento es conseguir que se facilite al consumidor información objetiva, veraz, clara y comprensible sobre los alimentos que se comercializan en la Unión Europea. 

Con este objetivo han trabajado conjuntamente las organizaciones representativas de la industria de alimentación y bebidas y la distribución para dotar a los operadores de una herramienta que ayude en la comprensión y aplicación de los nuevos requisitos de información al consumidor, que serán de aplicación a partir del próximo 13 de diciembre.