SanLucar lanza nuevas bananas premium

infoRETAIL.- SanLucar lanza un nuevo concepto de bananas premium. En concreto, de la mano del especialista en maduración vanWylick, la multinacional hortofrutícola se inicia en la maduración de sus bananas con una nueva e innovadora tecnología de maduración sostenible, lanzando las primeras referencias con esta innovadora técnica a principios de marzo.

"Con nuestro producto verde de Ecuador y la nueva técnica de maduración sostenible, SanLucar lanza un nuevo concepto de banana premium. El objetivo es convencer con la calidad, apariencia, sabor, y vida útil, y ofrecer este nuevo concepto de bananas durante los 12 meses del año", afirma el CEO de Operaciones en SanLucar, Armin Rehberg.

Las bananas de la marca premium SanLucar proceden exclusivamente de la región costera de Los Ríos, en Ecuador, donde crecen bajo un clima tropical y cálido ideal para el cultivo de esta fruta. Para asegurar a diario que lleguen al consumidor con una óptima calidad premium, la maduración de las bananas es un proceso crucial en la cadena de suministro. 

La tecnología innovadora utiliza un 'software' de control inteligente que permite calcular y ajustar de forma dinámica los parámetros óptimos de maduración de la fruta

Para ello, SanLucar ha encontrado en Alemania a su socio vanWylick, que, a través de una moderna, cuidadosa y sostenible tecnología de maduración, se ocupa de las necesidades de la fruta y madura las bananas de forma controlada. Las pruebas han demostrado que esto conduce a un mejor sabor y a una mayor vida útil.

En los sistemas clásicos de maduración, la fruta suele madurar según un esquema predefinido, parámetros estandarizados y una gran cantidad de trabajo manual. Sin embargo, en los sistemas modernos de maduración es posible controlar el proceso con exactitud y, por tanto, proporcionar una maduración cuidadosa y sin estrés. 

La tecnología aplicada utiliza un software de control inteligente que permite calcular y ajustar de forma dinámica los parámetros óptimos de maduración de la fruta. Todos los gases, tanto el oxígeno, el nitrógeno, el dióxido de carbono como el propio gas de la fruta, el etileno, se controlan y se ajustan permanentemente. 

Durante todo el proceso, la fruta se coloca en una cabina cerrada y hermética en la que se mide continuamente la actividad respiratoria y, por tanto, el estado fisiológico de la fruta. La interacción armoniosa del oxígeno, el calor, la humedad y el etileno, teniendo en cuenta el nivel de dióxido de carbono, asegura que las bananas vayan madurando suavemente hasta que estén listas para su consumo.