infoRETAIL.- Mahou San Miguel ha cerrado el ejercicio 2015 con una facturación de 1.177,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,1%, al tiempo que el beneficio de explotación asciende a 187,4 millones de euros, un 11,5% más que en el año anterior. En términos de volumen, la compañía ha tenido un incremento del 3,2%, logrando 15,5 millones de hectolitros (13,3 corresponden a cerveza y 2,2 a agua y refrescos).

Por líneas de negocio, la facturación en España ha crecido un 1,1%, hasta 990 millones de euros, al tiempo que las ventas en volumen se han incrementado un 0,5%, hasta 11,3 millones de hectolitros. Por su parte, el negocio internacional ha aumentado su facturación un 5,5%, hasta 79 millones de euros, mientras que en volumen ha tenido un incremento del 1,4%, consiguiendo 2 millones de hectolitros. La línea de aguas y refrescos han tenido un crecimiento del 16,3% (hasta 63 millones de euros) y la de servicios logísticos se ha desarrollado un 10,8%, alcanzando los 95 millones de euros.

“Estamos muy satisfechos con la evolución que hemos tenido en 2015, ya que hemos conseguido incrementos tanto en valor como en volumen. Este 2016 va a ser mejor año que 2015 en todas nuestras líneas de negocio”, ha afirmado el director general de Mahou San Miguel, Alberto Rodríguez-Toquero, durante la presentación de resultados.

“2015 ha sido un gran año porque ha reafirmado nuestra capacidad para generar crecimiento orgánico en un entorno que todavía es complejo, gracias a un equipo de profesionales muy comprometido, una estrategia comercial diferencial, una gran cultura de innovación y una inversión constante y sostenible”, prosigue el director general de Mahou San Miguel, que el año pasado invirtió 77,2 millones de euros (+17,7%), destinados principalmente a modernizar sus instalaciones industriales, a impulsar la hostelería y a potenciar la innovación.

Oportunidades en Estados Unidos
Actualmente, el mercado internacional representa el 15% de las ventas de cerveza para Mahou San Miguel (que tiene presencia en 70 países), manteniendo la compañía el objetivo de que ese porcentaje ascienda al 20% en 2018. “Ese objetivo lo queremos conseguir tanto por crecimiento orgánico como por adquisiciones”, afirma Rodríguez-Toquero, destacando que “existen muchas oportunidades de compra en el mercado ‘craft’ de Estados Unidos, que es el que más nos atrae”.

El desarrollo internacional de Mahou San Miguel ha sido posible gracias a la buena evolución de la marca San Miguel, que en 2015 estrenó en toda Europa una nueva imagen y posicionamiento global, el buen desempeño de Mahou Cinco Estrellas y Alhambra Reserva 1925 como marcas premium internacionales y operaciones como la adquisición del 30% de la cerveza artesanal estadounidense Founders.

Respecto al negocio de la compañía en India, Rodríguez-Toquero se ha mostrado “encantado”, ya que constituye una gran oportunidad de crecimiento: “Es un mercado complejo en el que tardaremos años en ganar dinero, pero estamos muy satisfechos con su evolución”. La compañía acaba de comenzar a producir cerveza Mahou en lata en el país.

En cuanto a la evolución del negocio en España, el director general de Mahou San Miguel ha destacado que la compañía destinó 45,5 millones de euros en 2015 a impulsar la hostelería, un sector clave para su negocio, lo que supone un incremento del 34% respecto al año anterior.

Por su parte, el negocio de agua y refrescos “superó las expectativas” y creció por encima del mercado, registrando incrementos en volumen en todos los canales, especialmente en hostelería, y con todas sus referencias, entre las que destaca Solán de Cabras, marca que ha incrementado sus ventas un 40% fuera de España, reforzando su posición como agua premium internacional con presencia en más de 20 países, destacando el posicionamiento en Japón, China y Chile.

De la unidad de servicios logísticos, creada para potenciar nuevas líneas de negocio vinculadas a la logística y la distribución, Alberto Rodríguez-Toquero ha destacado el desarrollo de Taisa, que se ha consolidado como operador logístico integral con seis delegaciones nacionales y un incremento del 68% en su cartera de clientes respecto al pasado año.

Compra del 40% de Nómada Brewing
Por otra parte, el director general de Mahou San Miguel también se ha mostrado satisfecho por la creación de una incubadora de innovación que potencia “la excelencia en la gestión de lo grande y lo pequeño”.

Asimismo, la actividad de la compañía en 2015 supuso una contribución directa a la economía nacional de 1.310 millones de euros, que se destinaron a sus profesionales (214 millones de euros), proveedores (801 millones de euros) y Administraciones Públicas (295 millones de euros). Además, la empresa contrató a 213 personas, por lo que su plantilla ya supera los 2.800 profesionales.

El pasado año, Mahou San Miguel destinó más de 26,3 millones de euros a la promoción de la cultura y el deporte e invirtió 1,3 millones en iniciativas de Responsabilidad Corporativa y de su Fundación. En concreto, promovió más de 34 acciones de voluntariado corporativo que beneficiaron a más de 5.000 personas.

Asimismo, la compañía invirtió 3,7 millones de euros en medio ambiente, logrando reducciones del 2,1% en el consumo de agua y del 1,6% en el consumo de energía. Por otra parte, ha invertido también en una planta piloto en la fábrica de Alovera (Guadalajara) para realizar cocciones pequeñas que permitan realizar investigaciones y tiradas cortas de cervezas especiales.

Durante este año 2016, Mahou San Miguel ha lanzado distintas variedades al mercado, como la cerveza tostada Maestra, Mahou Cinco Estrellas sin gluten y Mixta Revolution. Asimismo, ha adquirido el 40% de la compañía Nómada Brewing, potenciando el segmento ‘craft’, pues “no nos queremos perder el desarrollo de esta tendencia en España”, según Rodríguez-Toquero.

“Creemos en las cervezas de valor y queremos competir con ellas. Sabemos que es un auténtico desafío para el marketing, pero también sabemos que existen consumidores dispuestos a pagar más por aquellas cervezas que le aporten más valor”, concluye el director general de Mahou San Miguel.