infoRETAIL.- Ceuta y Melilla también son territorios conquistados por Mercadona. Las dos ciudades autónomas están lideradas por la cadena presidida por Juan Roig en el canal supermercado, en términos de superficie comercial, aunque en ambos casos reduce ligeramente su cuota respecto al año pasado.
Según un estudio de Retail Data, publicado en exclusiva por infoRETAIL, Mercadona concentra el 37% del metraje de supermercado en Ceuta en el primer cuatrimestre del año, con 4.147 metros cuadrados (m2) de sala de ventas de sus dos tiendas en el territorio. Se trata de 0,3 puntos porcentuales menos que en el informe de 2024.
Carrefour se mantiene en segunda posición, aunque también cede presencia frente al año pasado (-0,2 puntos), alcanzando el 19,1% de la superficie de gran consumo (FMCG, por sus siglas en inglés), con 2.147 m2 y también dos supermercados.
Completa el podio Lidl, que opera un establecimiento en Ceuta, con 1.600 m2 de sala de ventas, que representa el 14,3% del total en la región, esto es, 0,1 puntos menos que en el informe de 2024.
También se deja una décima DIA, que aglutina el 13,7% del espacio comercial del canal supermercado ceutí, con dos puntos de venta y un total de 1.535 m2 de superficie.
Eroski cierra el top 5 del formato en Ceuta, con la gestión de dos supermercados, que suman 962 m2 de sala de ventas, representando el 8,6% del metraje total. De esta forma, la cooperativa vasca es el único operador del ranking que no pierde cuota respecto al año pasado, manteniendo la misma cifra de entonces.
Comparando estos datos con los publicados hace un año, Mercadona tenía en mayo de 2024 el 37,3% de la superficie totalizada por los supermercados en Ceuta. Por detrás, se encontraban Carrefour (19,3% de la superficie), Lidl (14,4%), DIA (13,8%) y Eroski (8,6%).

En el caso de Melilla, no hay cambios en la clasificación respecto al año pasado, aunque sí los hay en las cuotas de superficie. Mercadona vuelve a repetir victoria gracias a los 2.000 m2 que ocupa su supermercado en la ciudad autónoma. No obstante, su cuota se ha visto reducida en medio punto, hasta quedarse en el 29,3% del metraje total.
La segunda posición es para Lidl, cuya tienda cuenta con 1.350 m2 de superficie comercial, que representa el 19,8% del total en el territorio, lo que supone un descenso de 0,3 puntos respecto a los datos del año anterior.
Esa misma pérdida es la que sufre Aldi en su cuota de superficie, que se queda en el 17,6% del total a cierre del primer cuatrimestre de 2025, con un punto de venta que pone a disposición de los melillenses una sala de ventas de 1.200 m2.
También DIA se deja 0,3 puntos porcentuales respecto a 2024, aglutinando el 17,5% del metraje total de supermercados en la región. La compañía dirigida por Ricardo Álvarez opera tres centros que suman 1.195 m2 de superficie comercial.
La quinta posición es para Transgourmet Ibérica, siendo el único player de supermercados que consigue incrementar su cuota en comparación con el año precedente. Y lo hace de forma notable, ganando 1,5 puntos, hasta alcanzar el 8,4% del metraje del canal. En total, cuenta con dos establecimientos que suman 571 m2.

En mayo de 2024, Mercadona acumulaba el 29,8% de la superficie total de los supermercados en Ceuta, por delante de Lidl (20,1%), Aldi (17,9%), DIA (17,8%) y Transgourmet Ibérica (6,9%).
Puedes acceder al informe completo sobre el análisis del formato supermercado en España, publicado en el número 88 de infoRETAIL, en este enlace.