infoRETAIL.- Ibéricos Covap da un paso más en su apuesta por la digitalización y la trazabilidad y transparencia de sus productos con la puesta en marcha de la iniciativa ‘Montanera Live’.

Se trata de un proyecto que permitirá la retransmisión en streaming de la crianza en libertad del cerdo 100% ibérico durante la montanera –época del año en la que el cerdo ibérico se alimenta exclusivamente de las bellotas caídas de las encinas y que suele durar desde noviembre hasta febrero–.

Todo ello, gracias a la instalación de tecnología de última generación y de una red de conexión 4G de Vodafone en una de las fincas de sus ganaderos en pleno Valle de los Pedroches (Córdoba).

Gracias a una red de conexión 4G en una de las fincas de sus ganaderos, la cooperativa retransmitirá en 'streaming' la crianza del cerdo 100% ibérico durante la montanera

Esta retransmisión estará disponible a partir de ahora y hasta finales de febrero, a través de la web www.ibericoscovap.com. En concreto, la montanera podrá verse en directo y durante 24 horas desde España, Europa, China y Estados Unidos.

Junto a la colaboración de Vodafone España, también ha participado en el proyecto Bosch, que ha sido la encargada de proporcionar cinco cámaras con starlight para visión nocturna sin apenas iluminación, visión artificial en origen (edge computing) y el seguimiento de la seguridad de los datos y la gestión inteligente de internet.

Además, también han colaborado UD Ibérica, especialista en integraciones de soluciones de smart cities e IOT tanto en el mundo industrial como el agroganadero, que ha sido el encargado de implantar una solución con el equipamiento de cámaras de Bosch aplicando soluciones de conectividad de Vodafone; y Shooowit, la plataforma encargada de ofrecer el sistema de video en streaming.

Desde Covap aseguran que el proyecto ‘Montanera Live’ es una iniciativa creada con el único objetivo de mostrar al consumidor la transparencia de sus productos de bellota 100% ibéricos desde el origen y su fiel compromiso con el medio ambiente, la seguridad alimentaria y la trazabilidad en toda su cadena.