Patatas Meléndez ultima su planta 4.0

infoRETAIL.- Patatas Meléndez inaugurará a finales de este año su nueva planta de producción en Medina del Campo (Valladolid). Con una inversión superior a los 36 millones de euros, el complejo permitirá alcanzar una mayor profesionalización del cultivo y una fuerte vinculación con la Industria 4.0, tal y como ha confirmado la propia compañía durante la visita a las instalaciones de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

La planta albergará más de 21.000 metros cuadrados y, entre otros avances, contará con innovaciones tecnológicas como la robotización, la automatización de los procesos o la selección de patatas a través de la Visión Artificial y de Machine Learning.

Con ello, Patatas Meléndez conseguirá controlar la información de sus procesos productivos en tiempo real, creando una mayor interconexión entre todos los departamentos y mejorando la eficiencia de la compañía. 

Con 36 millones de euros de inversión, la planta contará con innovaciones como robotización, automatización de procesos o selección de patatas mediante Visión Artificial y 'Machine Learning'

Todas las tecnologías que incorpora la nueva planta están diseñadas para maximizar la calidad de la patata, para tratar el producto con la máxima delicadeza y para que el consumidor conozca su trazabilidad de principio a fin. Y no solo eso: logrará un aumento de la productividad, optimizará el aprovechamiento de la materia prima y de la gestión logística, y reducirá los consumos de agua y energía.

La ministra acudió a la cita acompañada por la subdelegada del Gobierno en Valladolid, Alicia Villar, y por el asesor de Industria del gabinete, Juan Emilio Ayuso. Tras mantener una reunión con el CEO de la compañía, Javier Meléndez, y parte de su equipo directivo, realizó una visita a las instalaciones de la nueva planta para ver en primera persona en qué punto se encuentra.

“Quiero agradecer a la ministra Reyes Maroto su profundo interés por la estrategia de digitalización de Patatas Meléndez. Ha sido un honor guiarla por las instalaciones de nuestra nueva planta, con la que hemos querido desde el principio vincular a nuestros agricultores a la Industria 4.0 y digitalizar el campo, uno de los principales retos del sector agroalimentario”, sostiene Javier Meléndez.