Almacén con estanterías de Polypal

infoRETAIL.- Black Friday, Navidad, rebajas de enero… son fechas que se caracterizan por un importante aumento de las ventas. Ante este crecimiento del consumo, los almacenes deben estar preparados para dar respuesta a esa alta demanda y permitir su correcto almacenaje. En estos casos, la planificación y la implementación de soluciones que optimicen el espacio de las instalaciones son la clave.

Distribuidores de alimentos, retail, empresas de logística y de bienes de consumo en general, preparan sus almacenes para el aumento de actividad previsto en el último trimestre del año. 

Por todo ello, para hacer frente a este crecimiento de actividad, las compañías deben tener la capacidad de adaptarse, ser ágiles y flexibles ante la estacionalidad de la demanda. Se trata de planificar con suficiente antelación un espacio adecuado para el almacenaje de las mercancías que, a corto plazo, se irán recibiendo y que superarán, tanto en cantidad como en rapidez en la preparación y entrega, al espacio y ritmo habitual. Pero el espacio con el que habitualmente cuentan los almacenes no suele ser suficiente para hacer frente a la demanda creciente de productos. 

¿Está tu empresa preparada para afrontar los retos de almacenaje y logística que implican periodos con picos de demanda?, ¿conoces cómo puedes optimizar el espacio y capacidad de almacenaje de tus instalaciones? Te proponemos diferentes soluciones para ampliar la capacidad de tu almacén en campañas comerciales con alta demanda.

Soluciones para optimizar el espacio de tu almacén en periodos de alta demanda
A la hora de habilitar o modificar un almacén para ofrecer una respuesta más inmediata y hacer frente a ese incremento de la demanda, las estanterías o entreplantas de POLYPAL son dos soluciones perfectas para ampliar el espacio de almacenaje.

Antes de nada, es necesario estudiar las necesidades del almacén, la temperatura de almacenaje, organización y distribución de los productos… ya que no es lo mismo un almacén de retail que de alimentación. Un diseño eficiente del lay out maximiza el uso del espacio disponible, facilita el acceso a la carga, mejora el control del stock, reduce el tiempo de manipulación y ofrece mayor flexibilidad en el caso de tener que realizar cambios en la distribución de la mercancía. Realizar un estudio previo permitirá escoger la solución de almacenaje más adecuada.

Estanterías industriales para ampliar la capacidad de almacenamiento
Una de las soluciones más funcionales son las estanterías metálicas, ya que permiten almacenar todo tipo de productos y cubren las necesidades de almacenaje de múltiples sectores. Existen distintos tipos de estanterías que, según la mercancía a almacenar, se pueden clasificar en estanterías para paletas y cargas pesadas, y en estanterías para cargas medias y ligeras. Escoger el sistema de estantería más adecuado te ayudará a optimizar tu almacén de cara al incremento de ventas:

Estanterías para carga paletizada. Diseñadas para el almacenaje de cualquier carga paletizada, estas estanterías son las más usadas por su fácil montaje, coste económico y versatilidad. Incluso, los estantes inferiores de la estantería de carga paletizada pueden acondicionarse para el almacenaje de cajas y paquetes para la realización de picking.

Estanterías para media carga. Son perfectas para el almacenaje de cajas o paquetes embalados. Están indicadas para la manipulación manual o picking, donde los operarios acceden directamente a la mercancía. A la hora de ampliar u optimizar el espacio, también se pueden utilizar en pasillos elevados, creando almacenaje en altura.

Estanterías de carga ligera industrial. Son estanterías muy resistentes que permiten el almacenaje de cargas manuales de piezas de tamaño pequeño y mediano sobre niveles de bandejas. Es una solución muy versátil que ofrece diversas configuraciones según las necesidades de volumen y peso de la carga. Asimismo, dispone de números accesorios que adecuan la organización de la mercancía: separadores, cajones de plástico, bandejas extraíbles, etc. 

Entreplantas, el aliado para aprovechar espacio en altura
Además de las estanterías, otra opción son las entreplantas, tanto diáfanas sobre columnas como instaladas sobre estanterías. Las entreplantas aprovechan la altura del almacén para aumentar la superficie y sacar el máximo rendimiento del espacio disponible. Permiten habilitar nuevas zonas de almacenaje en lugares que antes no estaban aprovechados, de una forma ágil y sin realizar obra.

Soluciones profesionales adaptadas a cada espacio
Antes de optimizar el espacio de un almacén, es fundamental realizar un análisis técnico previo que permita identificar las necesidades del cliente. Solo así se asegura que la solución elegida aumente la capacidad de almacenaje, mejore el rendimiento de los sistemas y contribuya a reducir costes y a optimizar los procesos organizativos.

En POLYPAL acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso, gestionamos el diseño, la fabricación y la instalación, para garantizar un sistema de almacenaje eficiente y adaptado a cada sector. Nuestro objetivo: optimizar al máximo la capacidad de almacenaje para que el almacén pueda responder con éxito a picos de demanda como campañas comerciales o periodos de máxima rotación.

Contacta con nosotros