Nuevo hito en la digitalización de Mercadona

infoRETAIL.- Mercadona ha dado un paso más en el proceso de transformación digital de su estructura logística. En concreto, la compañía ha optimizado la supervisión de la playa de expedición, es decir, el análisis del espacio destinado a los pedidos preparados y controlados, hasta el momento de la carga y expedición de los mismos.

“Desde inicios de esta semana, las expediciones de nuestros almacenes dan un paso de gigante en su transformación digital”, asegura la Product Owner en Mercadona, Ana López Correcher.

Mercadona ha modificado “radicalmente” la tarea de supervisar la playa de expedición, que consiste en identificar si existe espacio físico para poder lanzar tarea al equipo del almacén y que empiecen a preparar los siguientes pedidos que irán con destino a las tiendas. Para ello, ha desarrollado una herramienta digital más intuitiva que permite tener una expedición siempre actualizada en la tablet del operario. Además, elimina el papel y facilita la movilidad.

Ana López Correcher (Mercadona): “Desde inicios de esta semana, las expediciones de nuestros almacenes dan un paso de gigante en su transformación digital”

“Hasta ahora, esta tarea consistía en paseos frecuentes por el área de expedición del almacén para identificar el espacio físico libre, la posterior revisión de listados en papel facilitados por los compañeros de transportes con la previsión de cargas que se llevarán los camiones y de nuevo paseo de vuelta al ordenador, para lanzar las órdenes de preparación”, explica López Correcher.

Con este nuevo desarrollo, implementado en el almacén piloto de la compañía en Guadix (Granada), todo este proceso queda digitalizado en una tablet donde se monitoriza continuamente el estado de las calles de expedición, “sin necesidad de dar paseos”, comenta la experta de Mercadona.
 
Tras identificar el espacio libre, la app sugiere al operario cuáles son los pedidos a activar (basándose en la información que suministra la herramienta de transportes) y con solo un clic se lanza las órdenes a los equipos que preparan los pedidos.

“Tecnológicamente ha sido un reto muy muy grande: hemos desplegado cinco microservicios nuevos y modificado la lógica de nuestros dos micros Core de la expedición para poder publicar y consumir la friolera de más de 20.000 eventos por día y así tener una expedición siempre actualizada (lo que ves en la pantalla de la tablet es lo que realmente hay en el suelo del almacén)”, concluye Ana López Correcher.