infoRETAIL.- Nortpalet ayuda a elegir el palet correcto en función de la actividad que desarrolle cada empresa, ya que el uso que se puede dar a un palet de plástico es muy variado y diferente en función de la industria que los incluya en sus circuitos logísticos.

Por tal motivo, la compañía ha desarrollado proyectos a medida en diferentes sectores, lo que le ha permitido adquirir un conocimiento de los mismos así como detectar y conocer sus necesidades. En función de la actividad se debe contar con el palet óptimo para conseguir obtener el mejor resultado.

Según el sector y la actividad de la empresa, Nortpalet diferencia dos grandes grupos: Palets Heavy Duty (pensados para soportar altas cargas en una reutilización continuada y eficiente) y Palets ligeros o ‘one-way’ (recomendados para exportaciones de todo tipo de productos, para el transporte y almacenaje de mercancías donde el factor euro/kilo transportado tiene vital importancia o donde el palet no va a ser recuperado).

Asimismo, Nortpalet destaca también la importancia del palet encajable con patines reforzado, cuya encajabilidad permite eficiencias en los costes logísticos y de almacenamiento. Además, también se encuentra el palet ligero apto para transporte aéreo, óptimo para los envíos aéreos de mercancías (air freight shipments) o exportaciones.

“Los elementos reutilizables de transporte plásticos ofrecen un mayor ciclo de vida del producto, mejor impacto visual y reducen los residuos en el circuito logístico. Además otra de las ventajas del palet de plástico es que cumple las normativas sanitarias en alimentación y no precisa tratamiento fitosanitario para exportación o uso en entornos alimentarios”, se concluye desde Nortpalet.