Miguel España e Hijos factura 23M en el exterior

infoRETAIL.- Miguel España e Hijos facturó el año pasado 23 millones de euros en el mercado internacional, con presencia en más de 75 países. Europa concentra el 48% del negocio de la exportación y Asia acumula ya el 7%. Entre los destinos concretos más relevantes, Holanda y Japón se confirman como mercados clave para la compañía.

Así lo ha puesto de manifiesto la empresa cárnica durante su participación en la feria alimentaria Anuga, que se celebra del 4 al 8 de octubre en Colonia (Alemania). La presencia de Miguel España e Hijos en este evento favorece su crecimiento en el Sudeste Asiático, donde el jamón se está consolidando como el producto con mayor presencia en el mercado.

Durante estos días en Colonia, la empresa toledana refuerza su posicionamiento exterior apoyándose en formatos listos para consumir. Así, centra su propuesta en la familia 'Ya cortados', pensados para abrir y servir con un corte homogéneo. Esta gama abarca referencias como Lomo Embuchado (tanto normal como la versión reducida en Sal), Chorizo Extra, Salchichón de Toledo y Salchichón Extra, y especialidades ibéricas como Salchichón Ibérico, Chorizo Ibérico y Lomo de Cebo Ibérico 50% Raza Ibérica.

A ello se suman los platos ibéricos cortados por los maestros jamoneros de Miguel España e Hijos, así como sus minijamones -que incluye jamonero y cuchillo- y su línea de loncheados en sobres listos para consumo con categorías como jamón bodega, chorizo extra, salchichón extra, lomo gran reserva y paleta bodega.

Según explica el director de Exportación de Miguel España e Hijos, Rubén España, "este tipo de ferias resulta esencial para nuestra promoción internacional: nos permite reunir en un mismo espacio a clientes de múltiples países, presentar nuestras soluciones listas para abrir y servir, y reforzar nuestras relaciones clave. Esta visibilidad impulsa nuestro negocio exterior, consolidando el peso en el ámbito jamonero que ya tenemos en Europa".