Aperturas de supermercados

infoRETAIL.- Mercadona, Lidl y Alimerka han puesto en marcha tres nuevas tiendas ubicadas en las provincias de Guipúzcoa, Granada y Asturias, respectivamente. Todas ellas destacan por incorporar medidas de eficiencia energética

En primer lugar, Mercadona estrena un nuevo supermercado eficiente en Donostia, San Sebastián (Guipúzcoa), concretamente en Avenida Pasaia San Pedro, 10, en el barrio de Bidebieta. Este supermercado responde al modelo de Tienda Eficiente de Mercadona, cuenta con una plantilla de 65 empleados y ha supuesto una inversión de más de cinco millones de euros. Además, en su construcción han participado 100 proveedores, que han dado empleo a 115 personas durante la fase de obras.

El nuevo supermercado eficiente cuenta con una superficie de sala de ventas de 1.098 metros cuadrados (m2) e incorpora la sección Listo para Comer, con una amplia oferta de platos, bebidas refrigeradas y una zona de descanso para los clientes. Este nuevo supermercado eficiente dispone de unas características pioneras que responden a la apuesta de la compañía en ofrecer una experiencia de compra óptima y confortable. Un espacio amplio y diáfano, que facilita la entrada de luz natural, y con colores cálidos en la delimitación de los distintos ambientes.

El nuevo supermercado de Mercadona, que ha supuesto una inversión de cinco millones, cuenta con medidas eficientes que reducen el consumo energético

Con el objetivo de facilitar las tareas diarias de las personas que conforman la plantilla, el supermercado incluye múltiples medidas que abogan por la ergonomía y que eliminan sobreesfuerzos. Por ejemplo, el mueble de caja Mercadona se ha desarrollado en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia. La tienda también dispone de zonas comunes para que los empleados disfruten de una mayor comodidad en sus momentos de descanso, así como un comedor equipado y unas taquillas personales amplias y cómodas. Además, esta tienda está completamente conectada tecnológicamente.

A nivel medioambiental, se han tomado medidas que reducen el consumo energético gracias a una mejora del aislamiento térmico y acústico, optimizando los materiales y el grosor de paredes y techos y con nuevos arcones de congelado más eficientes energéticamente y respetuosos con el medioambiente. Asimismo, cuenta con un sistema de iluminación LED automatizado que se regula según zonas y momentos del día, para una gestión energética mucho más eficiente.

El horario de apertura de este supermercado será de lunes a sábado, de 09:00 a 21:00 horas. Dispone de un aparcamiento de 32 plazas para facilitar el acto de compra a todos los clientes que se desplacen en vehículo privado, cuatro de ellas para vehículos eléctricos, y 40 plazas para bicicletas. Además, Mercadona tiene habilitado su servicio de compra online.

Reapertura de Lidl
Por otro lado, Lidl vuelve a apostar por Granada tras culminar la reforma de su tienda en Baza, situada en la Avenida de Murcia 64, donde ha invertido 2,3 millones de euros en la ampliación y modernización de sus instalaciones. El establecimiento reabrirá mañana, viernes, y gracias a este proyecto más de 25 profesionales trabajarán en el municipio bastetano.

La renovada tienda de Lidl, situada en Baza (Granada), ha ampliado su superficie de venta 124 m2 en total y ofrece mejoras a nivel medioambiental

El establecimiento, renovado para mejorar el servicio ofrecido a los clientes, amplía su superficie de venta de 1.286 m2 a 1.410 m2. Esta ampliación se traduce también en un incremento del número de referencias disponibles, muchas de ellas de marcas granadinas como los lácteos Puleva, las cervezas Alhambra o las aguas Lanjarón, entre otras. También se ha ampliado el número de murales de nevera con el objetivo de ofrecer al visitante una compra más completa y se han instalado módulos específicos de bebidas frías, hasta el momento inexistentes. Además, se han creado casi 30 plazas de aparcamiento adicionales, pasando de 92 a 121.

En el marco de su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de las emisiones de dióxido de carbono, el diseño de la tienda de Baza dedica diferentes medidas encaminadas hacia la eficiencia energética, como cargadores eléctricos o iluminación LED, así como cuatro puntos de carga para vehículos eléctricos o equipamientos de frío y climatización de bajo consumo, entre otras.

Para la puesta en marcha de la nueva tienda, que abre sus puertas de lunes a sábado, en horario continuo de 9:00 a 22:00 horas en verano, y hasta las 21:30 horas a partir de octubre, Lidl ha confiado tanto la ejecución como el equipamiento en empresas locales de la zona, contando además con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Baza.

Alimerka crece en Asturias
Asimismo, Alimerka ha inaugurado un nuevo supermercado en los números 14-16 de la calle González Abarca, en el municipio asturiano de Avilés, en una zona en pleno proceso de expansión. Con esta apertura, la compañía asturiana refuerza su presencia en el concejo, donde ya suma un total de nueve establecimientos.

Desde la enseña expresan que este nuevo centro ha sido diseñado con un enfoque accesible, eficiente, digital e innovador. El establecimiento cuenta con una superficie construida de 4.406,78 m2, distribuidos en una planta baja de 2.095,49 m2 y una planta subterránea de 2.311,29 m2 destinada a aparcamiento para clientes, con 66 plazas, dos de ellas equipadas con cargadores para coches eléctricos. Además, incorpora un patio público de 1.293,17 m2 para mejorar la integración urbana del espacio.

La compañía ha apostado por la sostenibilidad y la eficiencia energética mediante la instalación de iluminación LED de bajo consumo, un sistema de domótica para la gestión inteligente de recursos y el uso de dióxido de carbono como refrigerante. Asimismo, ha implementado un circuito de pantallas digitales que permite informar sobre promociones y ofertas, reduciendo así el consumo de papel.

Alimerka también ha incorporado el servicio click and collect, mediante taquillas para la recogida de pedidos online, adaptándose a las nuevas formas de consumo. El supermercado dispone de baños accesibles, tres plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida y un sistema de apoyo para personas con discapacidad auditiva, compatible con audífonos e implantes cocleares, disponible tanto en las secciones asistidas (carnicería, charcutería y pescadería) como en las líneas de caja.