Presentación de Meat Attraction

infoRETAIL.- Meat Attraction 2023 -que tendrá lugar del 6 al 8 de marzo en Ifema (Madrid)- refuerza el liderazgo mundial de la industria cárnica española. La presentación del evento ha contado con la participación del director general de la Industria Alimentaria del MAPA, José Miguel Herrero; la directora adjunta de la Industria Alimentaria-ICEX, Salomé Martínez; la directora de la feria, María José Sánchez; y el secretario general de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), Miguel Huerta.

Durante su intervención, María José Sánchez ha confirmado la periodicidad bienal de Meat Attraction “en respuesta a su decidido apoyo a las necesidades estratégicas de los sectores de producción y comercialización de carnes y productos cárnicos, y de la industria auxiliar”.

El evento prevé la participación de 400 expositores y 20.000 asistentes de 50 países. Además, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, del ICEX, de la totalidad de las interprofesionales cárnicas, y otras asociaciones, Meat Attraction se proyecta como instrumento fundamental de internacionalización del sector, y la herramienta para posicionar España y sus industrias cárnicas como uno de los principales hubs internacionales para la comercialización de productos cárnicos.

En esta convocatoria se llevarán a cabo acciones concretas para atraer al comprador nacional de forma masiva. Por un lado, con Distrimeat hace una especial apuesta por las empresas de distribución de la industria cárnica en un encuentro con las cadenas locales y regionales de todo el ámbito nacional.  Por otro lado, The Butcher´s Shop, el área expositiva de soluciones y novedades al servicio de la especialización de los carniceros y los charcuteros. Del mismo modo, con la coincidencia con HIP, el mayor evento dirigido al canal horeca y de la restauración. 

Meat Attraction, que tendrá lugar del 6 al 8 de marzo, está coorganizada por Ifema Madrid y su socio estratégico para este sector, Anice, y cuenta con el apoyo de Interporc, Provacuno, Interovic, Intercun, Asici y Avianza, Anafric y Agemcex

Además, Meat Attraction mantiene entre sus objetivos estratégicos ofrecer a los participantes una plataforma de impulso y expansión internacional. Para ello pone a disposición del sector herramientas como el Programa de Invitados Internacionales, que atrae a la feria a compradores de todo el mundo sugeridos por las empresas expositoras, a los consolidados y prestigiosos encuentros B2Meat con grandes compradores de países prioritarios, pasando por la iniciativa Países Importadores Invitados, con Reino Unido y Corea del Sur en esta ocasión.

La innovación, según María José Sánchez, “volverá a ser uno de los ejes fundamentales en Meat Attraction 2023 para poner en valor todas las novedades sectoriales como uno de los pilares de una industria moderna y adaptada a los nuevos perfiles de consumidor”. En este sentido, el área Innovation Hub, significará el espacio que agrupará los mejores productos o servicios de los expositores participantes. En la misma línea, los Innovation Hub Awards volverán a reconocer las propuestas más innovadoras.

Como ya es habitual, Meat Attraction volverá a convertirse en centro de conocimiento para el sector con un intenso y potente programa de jornadas técnicas, en Foro Innova y Foro Meat Attraction, con la participación de reconocidos profesionales del sector.  Asimismo, acogerá Factoría Chef, un escenario único de promoción de los productores para subrayar la calidad y excelencia de los alimentos cárnicos, así como las posibilidades de consumo que ofrecen dentro del canal Horeca.

El secretario general de Anice ha destacado la necesidad de la celebración de Meat Attraction, en un momento de extrema gravedad para la industria cárnica: “Los costes están asfixiando a las empresas, por ello en una coyuntura económica como la actual, se hace más necesario que nunca la celebración de la feria más importante del sector cárnico, que en su quinta edición se consolida como su encuentro más sólido”, asegura.

Meat Attraction está coorganizada por Ifema Madrid y su socio estratégico para este sector, Anice, y cuenta con el apoyo de las organizaciones interprofesionales de la cadena ganadero-cárnica (Interporc, Provacuno, Interovic, Intercun, Asici y Avianza) además de las asociaciones sectoriales más representativas, como Anafric y Agemcex.