infoRETAIL.- Nueva Pescanova prevé alcanzar los 1.445 millones de euros de ventas en el año 2020, con un crecimiento del 8% respecto al dato de 2016. Así lo recoge su ‘Plan estratégico 2020’ remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Además, la compañía también se ha marcado como objetivo obtener un Ebitda total de 139 millones de euros en 2020, lo que supondría un incremento del 23% en comparación con los datos de 2016.

Este repunte respondería, fundamentalmente, a una mayor coordinación y centralización de funciones, a las oportunidades de integración y a un menor gasto en servicios profesionales, según ha indicado la propia empresa.

En el comunicado al órgano regulador, Nueva Pescanova señala que este plan demuestra una apuesta por la marca, la innovación, la seguridad alimentaria y la frescura de sus productos para construir una ambición comercial que prioriza canales y especies con recorrido en cada mercado.

En este sentido, destaca el “crecimiento” de los canales dirigidos a mayoristas y procesadores en línea con el mercado, así como el “fuerte” aumento de la presencia en canales retail y foodservice organizado en los ‘Big 5’ (España, Portugal, Francia, Italia y Estados Unidos) por el alto recorrido que tienen para las especies del grupo y el potencial de crecimiento en la categoría de refrigerado.

Por otro lado, la compañía apuesta por situarse a la vanguardia de la mejora continua y de la comercialización rentable y sostenible de especies de cultivo. Para ello, ha lanzado ‘Pescanova Biomarine Center’, un centro de I+D+i en Tecnologías de Acuicultura en O Grove (Pontevedra).

El lanzamiento de este centro implica la transformación de las instalaciones actuales, con una inversión estimada de 4,5 millones de euros en 2017 y un coste anual estimado de la operación en torno a un millón de euros.