Frescos en un supermercado de Bon Preu

infoRETAIL.- Grup Bon Preu ha eliminado 38 toneladas de plástico durante su ejercicio fiscal 2018 (cerrado el 28 de febrero de 2019). La compañía catalana asegura que es “consciente” del exceso de plástico en el embalaje de los productos, por lo que está trabajando “intensamente” con sus proveedores para reducir la cantidad de este material en sus establecimientos y fomentar el respeto al medio ambiente.

En este sentido, la compañía ha implementado varias medidas que han permitido retirar los embalajes de plástico, ofreciendo alternativas más sostenibles a los clientes. Así, el pasado 1 de agosto, Bonpreu y Esclat eliminaron los alvéolos de plástico en la sección de fruta y verdura y se sustituyeron por alvéolos de celulosa. Esta medida ha supuesto la reducción de 20 toneladas de plástico al año, aproximadamente.

Asimismo, se han eliminado las bandejas de plástico de varias referencias, como por ejemplo el puerro cortado, chirivías, apio cortado, nabos, repollo, col valenciana, dátiles y pimiento del padrón, lo que se traduce en un ahorro de nueve toneladas de plástico al año.

Bon Preu está estudiando otras medidas que permitan retirar del mercado 20 toneladas de plástico más al año, hasta alcanzar un total de 58 toneladas anuales

Otra novedad ha sido la eliminación de los envases de plástico del 85% de la fruta y la verdura ecológica. Esta iniciativa supone la reducción de ocho toneladas de plástico al año. El objetivo a corto plazo es llegar a sustituir el plástico del 95% de las referencias ecológicas por materiales más respetuosos con el medio ambiente.

Además, el grupo ha modificado el formato de la malla de las naranjas de kilómetro cero, reserva de la biosfera Tierras del Ebro, pasando de la banda típica de plástico por un lado que reduce la utilización del plástico hasta un 41%, el que representa un ahorro de 600 kilos de plástico al año.

Finalmente, en cuatro referencias de carne de autoservicio se ha implantado la sustitución del envase de plástico por una bandeja de cartón, que reduce hasta un 70% la utilización de plástico.

Uso de papel de hierba
Aparte de estas medidas, Bon Preu se encuentra en plena fase de estudio de otras medidas de sustitución que permitan retirar del mercado 20 toneladas de plástico más al año, que se sumarían a las 38 ya retiradas durante el 2018, llegando hasta un total de 58 toneladas al año.

Una de las novedades que empezará a testar es el papel de hierba (graspapier) que se utilizará en el embalaje del tomate maduro ecológico y en el tomate de ramillete ecológico. Las bandejas de papel de hierba que se utilizarán cuentan con un 40% de hierba mezclada con fibras de madera. La característica de estas bandejas graspapier radica en el bajo impacto medioambiental que supone su fabricación, consiguiendo reducir el consumo de agua y de energía.

Por otro lado, todos los establecimientos de las enseñas Bonpreu y Esclat disponen de máquinas compactadoras de plástico y cartón. Durante 2018 el grupo ha reciclado 7.874 toneladas de cartón, 700 toneladas de plástico y 27 toneladas de poliestireno.