Caramelos de Halloween

infoRETAIL.- Los fabricantes de caramelos y chicles españoles han conseguido posicionarse como uno de los principales proveedores al otro lado del Atlántico, con unas exportaciones anuales que han superado los 118 millones de euros, lo que supone un 10% más respecto al ejercicio anterior. Así, Estados Unidos, se consolida como el primer mercado exterior para las marcas españolas, según datos de Produlce.

Estas cifras son las grandes impulsoras de la innovación, ya que, con el objetivo de responder al mercado más exigente en la época de Halloween, muchas crean líneas exclusivas para que los niños llenen sus bolsas esa noche. De esta manera, se refuerza la tendencia alcista en términos de facturación, y es que algún fabricante ha llegado a incrementar en más del 75% sus ventas en estas fechas en los últimos cuatro años.

En términos de exportaciones, esta innovación como respuesta a la incorporación de ampliaciones de gama, de reformulación y de diseño y producción de productos exclusivos customizados para la ocasión, ha posicionado a esta categoría como la primera exportadora de la industria del dulce, ya que siete de cada diez kilogramos son vendidos fuera de España.

Otros países como Francia, Alemania, Reino Unido e Italia conforman, junto el país norteamericano, el top five de los destinos de exportación de los caramelos españoles. En cuanto al mix de consumo de esta categoría, los caramelos blandos son los que dominan tanto el mercado exterior como el interior, representando el 61,9% del valor y el 71,3% del volumen. Sin embargo, los caramelos duros y chicles no consiguen revertir la tendencia bajista que marcó 2020.

La categoría emplea a un 6,5% más de personas que en 2020 y rebasa los 5.000 empleos directos. La calidad del empleo -con un 79% de fijos- se mantiene, lo que se ve especialmente reflejado entre los más jóvenes, ya que el porcentaje de contratos indefinidos pasa del 68 al 79%.